18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

2) Converse con la madre sobre la manera en que pue<strong>de</strong> llegar al hospital. Este ítem es<br />

importante cuando su centro <strong>de</strong> salud no cuente con normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación y transporte ó un<br />

vehículo a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> <strong>de</strong>rivar al niño al hospital. Si usted cuenta con transporte y normas<br />

oficiales <strong>para</strong> <strong>de</strong>rivación siga sus indicaciones.<br />

3) Escriba una nota (nota <strong>de</strong> referencia) <strong>para</strong> que la madre la presente en el hospital. Dígale<br />

que le entregue dicha nota al profesional que la reciba. En ella <strong>de</strong>berá anotar:<br />

a. El nombre y la edad <strong>de</strong>l niño.<br />

b. La fecha y la hora <strong>de</strong> referencia.<br />

c. La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong>l niño.<br />

d. La razón <strong>de</strong> la referencia (síntomas y signos <strong>de</strong> la clasificación grave).<br />

e. El tratamiento que usted le haya administrado previo a su referencia.<br />

f. Cualquier otra información que usted consi<strong>de</strong>re necesaria que el profesional <strong>de</strong>l<br />

hospital <strong>de</strong>ba conocer, como por ejemplo el tratamiento inicial <strong>de</strong> la enfermedad o las<br />

vacunas que se necesitarán dar, o el número <strong>de</strong> teléfono <strong>de</strong> su centro <strong>de</strong> salud <strong>para</strong><br />

que puedan comunicarse con usted <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el centro <strong>de</strong> referencia.<br />

g. Su apellido y nombre y el <strong>de</strong> su centro <strong>de</strong> salud.<br />

h. Entréguele a la madre todos los suministros e instrucciones necesarios <strong>para</strong> que<br />

pueda aten<strong>de</strong>r a su hijo durante el trayecto hacia el hospital.<br />

♦ Si el hospital está alejado, entréguele algunas dosis adicionales <strong>de</strong>l antibiótico que necesite<br />

administrar al niño y explíquele cómo y cuándo se las <strong>de</strong>be dar (vea cuadro <strong>de</strong> dosificación<br />

<strong>de</strong>l cuadro TRATAR). Si usted piensa que la madre no irá al hospital, entréguele un<br />

tratamiento completo <strong>de</strong> antibióticos y enséñeselo a administrar. Si en su centro <strong>de</strong> salud<br />

existen normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación, DEBE aplicar las mismas.<br />

♦ Explíquele cómo mantener abrigado al niño pequeño durante el viaje.<br />

♦ Aconséjele que lo siga amamantando, si es que el niño toma pecho.<br />

♦ Si el niño tiene <strong>de</strong>shidratación leve o grave y pue<strong>de</strong> beber, entréguele solución <strong>de</strong> S.R.O.<br />

(vea cuadro <strong>de</strong> procedimientos, fascículo anexo al <strong>manual</strong>), <strong>para</strong> que el niño lo beba con<br />

frecuencia durante el trayecto al hospital.<br />

2. DETERMINAR EL TRATAMIENTO QUE DEBERA DARSE PREVIO A<br />

LA REFERENCIA URGENTE<br />

♦ REFERENCIA URGENTE<br />

♦ Tratamiento previo a la<br />

Referencia Urgente<br />

♦ Referencia no urgente <strong>para</strong><br />

evaluación<br />

♦ No necesita REFERENCIA<br />

♦ Cuando regresar <strong>de</strong> inmediato<br />

♦ Visita <strong>de</strong> seguimiento<br />

Cuando un niño necesita ser referido <strong>de</strong> urgencia al<br />

hospital, se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>terminar los tratamientos más<br />

urgentes y los que <strong>de</strong>ben administrarse rápidamente<br />

antes <strong>de</strong> la referencia. Ocasionalmente, usted pue<strong>de</strong><br />

tener que administrar la primera dosis <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

medicamentos antes <strong>de</strong> referir al niño al hospital. A<br />

continuación se <strong>de</strong>sarrollan los tratamientos <strong>de</strong> urgencia<br />

que podrían tener que darse previo a la referencia.<br />

AIEPI recomienda en cada clasificación los tratamientos más a<strong>de</strong>cuados <strong>para</strong> prevenir el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s más graves, la muerte ó sus secuelas. Por ejemplo: un niño<br />

clasificado como ENFERMEDAD FEBRIL MUY GRAVE pue<strong>de</strong> tener, entre otras patologías,<br />

meningitis o septicemia, por lo cual AIEPI incorpora <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus tratamientos a aquellas<br />

drogas seleccionadas por su capacidad <strong>de</strong> actuar sobre la mayor cantidad <strong>de</strong> agentes<br />

patógenos productores <strong>de</strong> las mismas y las medidas más apropiadas <strong>para</strong> la estabilización <strong>de</strong>l<br />

paciente antes <strong>de</strong> su <strong>de</strong>rivación.<br />

Los tratamientos urgentes previos a la referencia se enumeran en el cuadro 35<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!