18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Generalmente el signo pali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> piel y mucosas, se evi<strong>de</strong>ncia cuando los valores <strong>de</strong><br />

hemoglobina son inferiores a 10 g/dl., por lo que resulta un signo tardío. Es por eso que<br />

<strong>de</strong>bemos tener en cuenta los factores <strong>de</strong> riesgo <strong>para</strong> anemia.<br />

Los antece<strong>de</strong>ntes personales que nos hacen sospechar la presencia <strong>de</strong> anemia son: peso <strong>de</strong><br />

nacimiento menor <strong>de</strong> 3 Kg y ausencia <strong>de</strong> suplementación con hierro, baja talla <strong>para</strong> la edad, ausencia<br />

<strong>de</strong> lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses <strong>de</strong> vida, etapa <strong>de</strong> ganancia rápida <strong>de</strong> peso,<br />

episodios infecciosos reiterados, diarrea prolongada, síndrome malabsortivo, y signos generales <strong>de</strong><br />

pobre actividad motora, <strong>de</strong>caimiento, retraso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo psicomotor, etc.<br />

Luego, DETERMINE:<br />

o El peso <strong>para</strong> la edad<br />

Las tablas <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> peso <strong>para</strong> la edad (Peso/edad) com<strong>para</strong>n el peso <strong>de</strong>l niño con el peso<br />

<strong>de</strong> otros niños argentinos <strong>de</strong> la misma edad. I<strong>de</strong>ntifica a los niños cuyos pesos <strong>para</strong> la edad están<br />

fuera <strong>de</strong> la curva normal <strong>de</strong> crecimiento. Los niños que se encuentran por encima <strong>de</strong>l percentilo<br />

inferior <strong>de</strong>l gráfico también pue<strong>de</strong>n estar malnutridos. Los niños que están por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la curva<br />

inferior <strong>de</strong> crecimiento tienen peso muy bajo y necesitan una alimentación a<strong>de</strong>cuada.<br />

Observe ahora la el gráfico <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> peso/edad <strong>de</strong> la página siguiente. Este gráfico fue<br />

diseñado por Lejarraga H y col. y es el que se utiliza en nuestro país.<br />

Para <strong>de</strong>terminar el peso <strong>para</strong> la edad:<br />

• Calcule la edad <strong>de</strong>l niño en meses.<br />

• Pese al niño si es que aún no lo pesaron. Para ello use una balanza <strong>de</strong> precisión. El niño <strong>de</strong>be<br />

pesarse sin ropa y sin zapatos. Pida a la madre que le ayu<strong>de</strong> <strong>para</strong> quitarle el abrigo, suéter o los<br />

zapatos al niño.<br />

• Para <strong>de</strong>terminar el peso <strong>para</strong> edad, utilice el gráfico <strong>de</strong> peso <strong>para</strong> edad <strong>de</strong> nuestro país:<br />

• Mire el eje <strong>de</strong>l costado izquierdo (eje vertical) <strong>de</strong>l gráfico. El mismo correspon<strong>de</strong> al peso<br />

<strong>de</strong>l niño en kg.<br />

• Mire el eje inferior (eje horizontal) <strong>de</strong>l gráfico <strong>para</strong> ubicar que muestra la edad <strong>de</strong>l niño en<br />

meses.<br />

• El punto <strong>de</strong> entrecruzamiento <strong>de</strong>l peso en kg. <strong>de</strong>l niño (línea vertical) y <strong>de</strong> la edad <strong>de</strong>l<br />

niño (eje horizontal) marcará el lugar <strong>de</strong> la curva don<strong>de</strong> se ubica el niño.<br />

• Determine si ese punto está por encima, por <strong>de</strong>bajo o coinci<strong>de</strong> con el percentilo inferior:<br />

• Si el punto está por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l percentilo inferior, el niño tiene peso muy bajo <strong>para</strong> su<br />

edad, DESNUTRICIÓN GRAVE.<br />

• Si el punto coinci<strong>de</strong> con el percentilo inferior o está por encima <strong>de</strong>l mismo, el niño no<br />

tiene peso muy bajo <strong>para</strong> la edad. Si el punto se encuentra entre las curvas <strong>de</strong> - 25 y - 40%<br />

<strong>de</strong> déficit., el niño pue<strong>de</strong> tener una DESNUTRICIÓN MODERADA.<br />

• Si el punto se encuentra entre el percentilo 10 y - 25% <strong>de</strong> déficit <strong>de</strong> peso, el niño<br />

tendrá una DESNUTRICIÓN LEVE. El ejemplo 14 grafica en la tabla <strong>de</strong><br />

crecimiento <strong>de</strong> Peso/Edad, <strong>para</strong> una niña <strong>de</strong> 12 meses <strong>de</strong> edad con 5 Kg <strong>de</strong> peso. La<br />

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!