18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 171<br />

Cuadro 78: Verificar<br />

VERIFICAR<br />

⇒ IMPORTANTE: ANTES DE EXAMINAR AL LACTANTE DEBE LAVARSE LAS<br />

MANOS CON AGUA Y JABON, Y LUEGO SECARLAS MINUCIOSAMENTE.<br />

La frecuencia Es muy importante <strong>de</strong>terminar la Frecuencia respiratoria en todos los lactantes,<br />

respiratoria aun cuando la madre diga que no ha notado dificultad <strong>para</strong> respirar. El lactante<br />

<strong>de</strong>be estar tranquilo mientras Ud. observa y cuenta sus respiraciones. Si el<br />

lactante está inquieto o llorando es posible que obtenga un recuento<br />

equivocado. Explique a la madre que va a contar las respiraciones <strong>de</strong>l bebé.<br />

Pídale que lo mantenga tranquilo, si está dormido , no lo <strong>de</strong>spierte.<br />

Mire el movimiento respiratorio en el tórax <strong>de</strong>l lactante, cuente las respiraciones<br />

durante un minuto. Si no está seguro <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> respiraciones que ha<br />

contado o el lactante lloró o se puso intranquilo mientras ud. realizaba el<br />

conteo, comience nuevamente todo el procedimiento.<br />

Los lactantes menores <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad, generalmente, respiran a un ritmo<br />

más rápido que los lactantes mayores y niños pequeños. La frecuencia<br />

respiratoria <strong>de</strong> un lactante menor <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad sano es,<br />

frecuentemente, mayor <strong>de</strong> 50 respiraciones por minuto. Por lo tanto, se<br />

consi<strong>de</strong>ra respiración rápida cuanto el lactante tiene 60 o más respiraciones<br />

por minuto.<br />

Si el primer recuento es <strong>de</strong> 60 o más respiraciones, vuelva nuevamente a<br />

contar la frecuencia respiratoria. Esto es importante porque a esta edad la<br />

frecuencia respiratoria suele ser irregular, los lactantes <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> respirar,<br />

ocasionalmente, por unos pocos segundos, y luego presentan un periodo <strong>de</strong><br />

respiración rápida.<br />

Si la segunda vez también cuenta 60 o más respiraciones, Ud. ha certificado<br />

que la respiración es rápida.<br />

Frecuencias respiratorias por arriba <strong>de</strong> 60 por minuto o por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> 30<br />

por minuto son signos <strong>de</strong> enfermedad grave.<br />

La temperatura Si el lactante menor <strong>de</strong> 2 meses tiene fiebre (temperatura axilar mayor <strong>de</strong><br />

axilar 37.5°) o hipotermia (temperatura axilar menor <strong>de</strong> 36.0° es probable que<br />

tenga una infección grave). En numerosas ocasiones, la fiebre o la<br />

hipotermia es el único signo <strong>de</strong> infección grave en los lactantes <strong>de</strong> esta edad. El<br />

termómetro <strong>de</strong>be colocarse bajo la axila, o en la ingle (cerciórese que no estén<br />

húmedas), y <strong>de</strong>jarlo durante no menos <strong>de</strong> 3 minutos.<br />

El estado <strong>de</strong> Determine si el lactante al llorar lo hace con lágrimas, si presenta o no<br />

hidratación enoftalmos, y si la mucosa bucal está húmeda. La presencia <strong>de</strong> cualquiera <strong>de</strong><br />

estos signos reflejan enfermedad grave: enoftalmos, llanto sin lágrimas y<br />

mucosas secas.<br />

Si tiene mal Localice las manos o los pies <strong>de</strong>l niño y ejerza con su <strong>de</strong>do presión firme por<br />

relleno capilar dos segundos, luego suelte la presión y observe el tiempo que la piel tarda en<br />

recuperar el color rosado. Si la piel presionada tarda más <strong>de</strong> 2 segundos en<br />

recuperar su color significa que hay un mal relleno capilar, y es un signo <strong>de</strong><br />

enfermedad grave.<br />

Si la fontanela La fontanela abombada pue<strong>de</strong> ser un signo <strong>de</strong> meningitis.<br />

está tensa o Para evaluar la fontanela sostenga al lactante en posición semierecta y<br />

abombada verifique que el niño no esté llorando. Observe y palpe la fontanela. Si la palpa<br />

o la ve abombada, este pue<strong>de</strong> ser un posible signo <strong>de</strong> meningitis.<br />

Otros Siempre es necesario completar el examen físico y <strong>de</strong>terminar si el recién<br />

problemas nacido tiene otros problemas o signos que no aparecen en esta clasificación,<br />

por ejemplo, anomalías congénitas, problemas quirúrgicos, etc., u otros<br />

problemas que relate la madre o <strong>de</strong>tecte el personal <strong>de</strong> salud. Muchos <strong>de</strong> estos<br />

problemas pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados graves y el niño tendrá que ser referido<br />

urgentemente al hospital.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!