18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROBLEMAS DE ALIMENTACIÓN<br />

MÉTODOS DE SEGUIMIENTO Y REEVALUACIÓN<br />

DEL MENOR DE 2 MESES<br />

Después <strong>de</strong> 48 horas:<br />

Reevaluar la alimentación. Consultar el cuadro titulado “En seguida,<br />

<strong>de</strong>terminar si hay un problema <strong>de</strong> alimentación o <strong>de</strong> bajo peso.”<br />

Preguntar sobre cualquier problema <strong>de</strong> alimentación <strong>de</strong>tectado en la<br />

primera consulta.<br />

Tratamiento<br />

➤Si el problema se hubiera solucionado, citar <strong>para</strong> control <strong>de</strong> niño<br />

sano.<br />

➤Si el problema persiste, revaluar y citar a los 3 días. Evaluar<br />

condiciones socioeconómicas y <strong>de</strong> la vivienda.<br />

➤Si el peso <strong>de</strong>l menor <strong>de</strong> 2 meses es bajo <strong>para</strong> la edad, <strong>de</strong>cir a la<br />

madre que vuelva 2 ó 3 días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la primera consulta <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>terminar si el niño ha aumentado <strong>de</strong> peso. Evaluar condiciones<br />

socioeconómicas y <strong>de</strong> la vivienda.<br />

Si se cree que la alimentación no va a mejorar o si el niño menor<br />

<strong>de</strong> 2 meses ha bajado <strong>de</strong> peso, refiéralo al hospital<br />

Excepción:<br />

Si la alimentación ha mejorado pero el menor <strong>de</strong> 2 meses no ha<br />

aumentado <strong>de</strong> peso, solicitar un examen <strong>de</strong> orina <strong>para</strong> <strong>de</strong>scartar una<br />

infección urinaria. Del mismo modo, si hubiera bajado <strong>de</strong> peso solicitar<br />

inmediatamente un examen <strong>de</strong> orina o referirlo a un centro don<strong>de</strong> se<br />

pueda efectuar con rapi<strong>de</strong>z.<br />

Los niños con antece<strong>de</strong>ntes perinatológicos patológicos y bajo peso,<br />

es conveniente que los reevalúe y controle el especialista.<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 200<br />

Visita <strong>de</strong> Reevaluación y seguimiento <strong>para</strong> el lactante con bajo peso o<br />

ina<strong>de</strong>cuado progreso <strong>de</strong> peso<br />

Después <strong>de</strong> 48 horas<br />

Pesar al menor <strong>de</strong> 2 meses y <strong>de</strong>terminar el incremento <strong>de</strong> peso diario y si su peso sigue siendo<br />

bajo <strong>para</strong> la edad.<br />

En todo lactante con bajo peso o ina<strong>de</strong>cuado incremento siempre se <strong>de</strong>be reevaluar la<br />

alimentación y la técnica alimentaria<br />

Si el peso <strong>de</strong>l niño ya no es bajo <strong>para</strong> la edad, elogiar a la madre e incentivarla <strong>para</strong> que<br />

continúe. Cite a control <strong>de</strong> niño sano<br />

Si el niño sigue teniendo un bajo peso <strong>para</strong> la edad pero se alimenta bien y ha aumentado <strong>de</strong><br />

peso, elogiar a la madre. Decirle que vuelva <strong>para</strong> pesar al niño <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los 7 días o antes si<br />

regresa <strong>para</strong> vacunarse.<br />

Si el niño no ha aumentado <strong>de</strong> peso, solicitar un examen <strong>de</strong> orina. Si la orina resulta normal, y el<br />

lactante no presenta un buen progreso <strong>de</strong> peso(al menos un incremento <strong>de</strong> 20 gramos por día),<br />

referir al hospital <strong>para</strong> estudio. Si la orina resulta patológica referir al hospital <strong>para</strong> iniciar el<br />

tratamiento correcto <strong>de</strong> la infección urinaria, previa toma <strong>de</strong> urocultivo (es muy importante<br />

asegurarse que en todo lactante con orina patológica tome un urocultivo con técnica correcta<br />

previo a la medicación <strong>de</strong> la infección urinaria).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!