18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 80: Clasificación <strong>para</strong> enfermedad grave o posible infección grave<br />

SIGNO CLASIFICAR TRATAMIENTO<br />

Uno <strong>de</strong> los siguientes<br />

signos:<br />

Mal estado general<br />

No pue<strong>de</strong> tomar el pecho o<br />

alimentarse bien<br />

Vomita todo lo que toma<br />

Diarrea<br />

Fiebre o Hipotermia<br />

Convulsiones<br />

Está letárgico o irritable<br />

FR >60 o FR 2<br />

segundos)<br />

Fontanela abombada<br />

Presenta signos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>shidratación<br />

Distensión abdominal<br />

Secreción purulenta<br />

conjuntival<br />

Placas blanquecinas en<br />

la boca<br />

• No presenta ninguno <strong>de</strong><br />

los signos anteriores<br />

• Está vital<br />

• Se alimenta bien<br />

• Examen físico normal<br />

• No presenta otros<br />

problemas<br />

ENFERMEDAD<br />

GRAVE<br />

O<br />

POSIBLE<br />

INFECCIÓN<br />

GRAVE<br />

INFECCIÓN<br />

LOCAL<br />

NO TIENE<br />

ACTUALMENTE<br />

ENFERMEDAD<br />

O INFECCION<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 173<br />

REFERIR URGENTEMENTE AL<br />

HOSPITAL, según normas <strong>de</strong><br />

estabilización y transporte<br />

• Administrar oxígeno.<br />

• Prevenir la hipoglucemia.<br />

o Recomendar a la madre que<br />

siga dándole <strong>de</strong> mamar al<br />

niño.<br />

• Dar instrucciones a la madre <strong>para</strong> que<br />

mantenga al bebé abrigado si<br />

correspon<strong>de</strong>.<br />

Nota: el niño con compromiso <strong>de</strong> la<br />

conciencia y/o dificultad respiratoria no <strong>de</strong>be<br />

ser alimentado por succión, por el riesgo <strong>de</strong><br />

broncoaspiración. En este caso, se <strong>de</strong>be<br />

colocar una sonda nasogástrica y administrar<br />

leche materna o solución glucosada 5%<br />

mediante una jeringa conectada a la sonda,<br />

durante el traslado <strong>para</strong> evitar hipoglucemia.<br />

Indicar tratamiento local apropiado y<br />

enseñar a la madre a tratar las infecciones<br />

locales en la casa<br />

Enseñar a la madre a reconocer signos <strong>de</strong><br />

peligro<br />

Indicar a la madre cuando volver con<br />

urgencia<br />

Hacer el seguimiento 2 días <strong>de</strong>spués.<br />

• Aconsejar a la madre <strong>para</strong> que siga<br />

dándole <strong>de</strong> mamar<br />

• Verificar inmunizaciones<br />

• Enseñar a la madre los cuidados <strong>de</strong>l niño<br />

en el hogar<br />

• Enseñar a la madre a reconocer signos<br />

<strong>de</strong> peligro<br />

• Explicar a la madre cuando <strong>de</strong>be volver<br />

a la consulta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!