18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.2 COMO CLASIFICAR EL ESTADO NUTRICIONAL<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

Existen 4 clasificaciones posibles <strong>para</strong> la situación nutricional <strong>de</strong>l niño: DESNUTRICIÓN GRAVE<br />

GRADO III, DESNUTRICIÓN MODERADA GRADO II, DESNUTRICIÓN LEVE GRADO I Y NO<br />

TIENE DESNUTRICIÓN. Usted leerá sobre cómo i<strong>de</strong>ntificar tratamientos y tratar a los niños con<br />

estas clasificaciones en el capítulo <strong>de</strong> tratamiento.<br />

Cuadro 26: Cuadro <strong>de</strong> Clasificación <strong>para</strong> Desnutrición<br />

SIGNOS<br />

• Niño menor <strong>de</strong> 1<br />

año: Peso muy bajo <strong>para</strong><br />

la edad (déficit <strong>de</strong> 40% o<br />

más)<br />

• Niño <strong>de</strong> 1 a 4 años<br />

relación Peso/Talla por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 70% (-30)<br />

• signos <strong>de</strong> e<strong>de</strong>ma<br />

• signos <strong>de</strong><br />

emaciación<br />

• Niño menor <strong>de</strong> 1<br />

año: Peso bajo <strong>para</strong> la<br />

edad (déficit <strong>de</strong> 25-40%)<br />

• Niño <strong>de</strong> 1 a 4 años<br />

relación Peso/Talla por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l 80% (-20)<br />

• Niño menor <strong>de</strong> 1<br />

año: peso algo bajo <strong>para</strong><br />

la edad (déficit 10-25%)<br />

• y/o Peso/edad<br />

menor <strong>de</strong>l percentilo 10<br />

• Niño <strong>de</strong> 1 a 4 años<br />

<strong>de</strong> edad: relación<br />

Peso/talla por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong>l<br />

90% <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuación (-10)<br />

• Peso <strong>para</strong> la edad<br />

normal o peso <strong>para</strong> talla<br />

normal<br />

CLASIFICA<br />

COMO<br />

DESNUTRICIÓN<br />

GRAVE<br />

GRADO III<br />

(hilera roja)<br />

DESNUTRICIÓN<br />

MODERADA<br />

GRADO II<br />

(hilera amarilla)<br />

DESNUTRICIÓN<br />

LEVE<br />

GRADO I<br />

(hilera amarilla)<br />

NO TIENE<br />

DESNUTRICION<br />

(hilera ver<strong>de</strong>)<br />

DETERMINAR<br />

TRATAMIENTO<br />

♦ Referir URGENTEMENTE al hospital.<br />

♦ Si tiene patología asociada referir al<br />

Hospital <strong>para</strong> estudios especializados.<br />

♦ Evaluar la alimentación y calidad <strong>de</strong> los<br />

cuidados <strong>de</strong>l niño<br />

♦ Dar recomendaciones como se indica en la<br />

sección sobre ACONSEJAR A LA MADRE O AL<br />

ACOMPAÑANTE.<br />

♦ Hacer consulta <strong>de</strong> seguimiento 7 días <strong>de</strong>spués<br />

(si no vuelve iniciar la búsqueda activa)<br />

♦ Dar hierro a los niños menores <strong>de</strong> 2 años, dosis<br />

<strong>de</strong> tratamiento (si es posible, realizar laboratorio<br />

<strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar hemoglobina y hematocrito).<br />

♦ Dar Mebendazol/tinidazol u otro, según<br />

epi<strong>de</strong>miología local, al niño mayor <strong>de</strong> 2 años<br />

que no ha tomado ninguna dosis en los últimos<br />

6 meses.<br />

♦ Indicar la alimentación complementaria <strong>de</strong> la<br />

madre y <strong>de</strong>l niño según normas nacionales.<br />

♦ Indicar a la madre cuándo <strong>de</strong>be volver con<br />

urgencia.<br />

♦ Evaluar la alimentación y calidad <strong>de</strong> los<br />

cuidados <strong>de</strong>l niño.<br />

♦ Dar recomendaciones como se indica en la<br />

sección sobre ACONSEJAR A LA MADRE O<br />

AL ACOMPAÑANTE.<br />

♦ Hacer consulta <strong>de</strong> seguimiento 7 días <strong>de</strong>spués<br />

(si no vuelve iniciar búsqueda activa)<br />

♦ Indicar hierro en dosis preventiva.<br />

♦ Dar mebendazol/tinidazol u otro, según<br />

epi<strong>de</strong>miología local, al niño mayor <strong>de</strong> 2 años<br />

que no ha tomado ninguna dosis en los últimos<br />

6 meses.<br />

♦ Indicar a la madre cuando <strong>de</strong>be volver con<br />

urgencia.<br />

♦ Si el niño es mayor <strong>de</strong> 4 meses y menor <strong>de</strong> 18,<br />

indicar hierro en dosis preventiva.<br />

♦ Citar <strong>para</strong> consulta <strong>de</strong> niño sano según normas.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!