18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si el hay fijación <strong>de</strong> la mirada (observe y explore)<br />

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

El niño presenta este signo cuando tiene la mirada fija y es imposible lograr que mire a su<br />

interlocutor al hablarle o al jugarle o a su madre.<br />

Es un signo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión y <strong>de</strong> una enfermedad febril muy grave.<br />

Si hay quejido<br />

Con cada respiración el niño emite un quejido sin modificar su tono o intensidad con el correr <strong>de</strong>l<br />

tiempo. Es un signo inespecífico <strong>de</strong> una enfermedad febril muy grave.<br />

Si hay petequias<br />

Un niño febril <strong>de</strong>be examinarse totalmente <strong>de</strong>snudo <strong>para</strong> verificar la existencia <strong>de</strong> petequias. Estas<br />

son manchas <strong>de</strong> color rojizo amarronado y <strong>de</strong> tamaño variable, (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una cabeza <strong>de</strong> alfiler hasta<br />

una moneda gran<strong>de</strong>). Pue<strong>de</strong> ser el signo inicial <strong>de</strong> una infección febril grave como por ejemplo la<br />

meningococcemia, en don<strong>de</strong> resulta imprescindible no per<strong>de</strong>r tiempo y administrar el tratamiento<br />

a<strong>de</strong>cuado en forma oportuna.<br />

Si hay rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca (observar y palpar)<br />

En un niño con fiebre y rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca <strong>de</strong>be <strong>de</strong>scartarse meningitis. La meningitis necesita<br />

tratamiento urgente con antibióticos inyectables y referencia urgente a un hospital.<br />

Mientras conversa con la madre durante la evaluación, observe si el niño mueve y dobla el cuello<br />

fácilmente cuando mira a su alre<strong>de</strong>dor. Si el niño se está moviendo y dobla el cuello: no tiene rigi<strong>de</strong>z<br />

<strong>de</strong> nuca.<br />

Si usted no observa ningún movimiento o si no está seguro <strong>de</strong> ello, pídale al niño que se mire el<br />

ombligo o los <strong>de</strong>dos <strong>de</strong> los pies y obsérvelo. Si el niño no lo pue<strong>de</strong> hacer pue<strong>de</strong> tener rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca.<br />

Si aún no ha podido verlo doblar el cuello, pídale a la madre que le ayu<strong>de</strong> a acostar al niño boca<br />

arriba. Inclínese sobre él, sosténgale con <strong>de</strong>lica<strong>de</strong>za la espalda y los hombros con una mano y con la<br />

otra sosténgale la cabeza inclinándosela con cuidado hacia a<strong>de</strong>lante en dirección al pecho. Si el<br />

cuello se dobla fácilmente, el niño no tiene rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca. Si el cuello se siente rígido y se resiste a<br />

arquearse, el niño tiene rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca. Generalmente un niño con rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca llorará cuando<br />

trate <strong>de</strong> inclinarle la cabeza hacia a<strong>de</strong>lante. En la figura siguiente pue<strong>de</strong> observar algunas maniobras<br />

<strong>para</strong> la evaluación <strong>de</strong> rigi<strong>de</strong>z <strong>de</strong> nuca. (Vea la siguiente ilustración)<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!