18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina 185<br />

6.6 DETERMINAR EL TRATAMIENTO APROPIADO Y TRATAR AL NIÑO MENOR DE 2<br />

MESES DE VIDA<br />

Luego <strong>de</strong> evaluar y clasificar, seleccione el tratamiento recomendado <strong>para</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

clasificaciones <strong>de</strong> los lactantes menores <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad. Anote la lista <strong>de</strong> tratamientos en el<br />

reverso <strong>de</strong>l formulario <strong>de</strong> registro.<br />

6.6.1 DETERMINAR SI EL LACTANTE MENOR DE 2 MESES DE EDAD NECESITA SER<br />

REFERIDO DE URGENCIA AL HOSPITAL<br />

Para referir a un lactante menor <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad al hospital proceda <strong>de</strong> la misma manera que<br />

<strong>para</strong> enviar un niño <strong>de</strong> 2 meses a 4 años <strong>de</strong> edad. Prepare una nota <strong>de</strong> referencia, asegúrese la<br />

recepción <strong>de</strong>l niño en el hospital <strong>de</strong> referencia y explique a la madre por qué <strong>de</strong>riva al lactante al<br />

hospital.<br />

Si es posible arbitre los mecanismos <strong>para</strong> que un profesional <strong>de</strong> salud acompañe al lactante.<br />

Siempre siga las normas <strong>de</strong> <strong>de</strong>rivación <strong>de</strong> su área.<br />

Si esta opción no fuera factible asegúrese que la madre pueda y quiera llevar al lactante al hospital<br />

Enséñele todo lo que necesita hacer en el camino, como mantener abrigado a su hijo, amamantarlo y<br />

darle sorbos <strong>de</strong> SRO.<br />

Explíquele, a<strong>de</strong>más, que los lactantes menores <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad son especialmente vulnerables.<br />

Cuando están enfermos <strong>de</strong> gravedad, necesitan atención hospitalaria inmediata. Pasadas<br />

experiencias negativas o falta <strong>de</strong> credibilidad en el sistema <strong>de</strong> salud pue<strong>de</strong>n ser algunas <strong>de</strong> las<br />

razones no explicitadas <strong>para</strong> NO llevar al lactante menor <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad al hospital. De ser este<br />

el caso, usted tendrá que abordar estas razones y explicar que don<strong>de</strong> mejor pue<strong>de</strong> tratarse la<br />

enfermedad <strong>de</strong>l lactante es en el hospital.<br />

Si el lactante tiene ENFERMEDAD GRAVE O POSIBLE INFECCIÓN GRAVE, necesita ser referido<br />

<strong>de</strong> urgencia al hospital.<br />

Si el lactante menor <strong>de</strong> 2 meses <strong>de</strong> edad tiene ICTERICIA GRAVE <strong>de</strong>berá ser referido urgentemente<br />

al hospital.<br />

TODO LACTANTE MENOR DE DOS MESES QUE REQUIERA SER REFERIDO AL HOSPITAL<br />

DEBE SER TRASLADADO SIGUIENDO LAS SIGUIENTES PAUTAS:<br />

• Evitar Hipoglucemia: indique a la madre que siga amamantando al lactante siempre y cuando<br />

no presente dificultad respiratoria o alteraciones <strong>de</strong>l sensorio. En este caso coloque una SNG y<br />

administre por ella glucosado al 5%, 20 cm3 cada 20 minutos en forma muy lenta. En caso <strong>de</strong> no<br />

po<strong>de</strong>r colocar SNG, utilice un gotero y administre 20 gotas <strong>de</strong> glucosado 5% por minuto.<br />

• Evitar Hipotermia: si no pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en incubadora, utilice la técnica <strong>de</strong> mamá canguro:<br />

coloque al lactante <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la ropa <strong>de</strong> la madre <strong>para</strong> que esté en contacto con su piel.<br />

• Evitar Hipoxemia: en los lactantes con: quejido, tiraje subcostal, apneas, cianosis, aleteo nasal,<br />

convulsiones, frecuencia respiratoria mayor <strong>de</strong> 60 o menor <strong>de</strong> 30, letargia. SE DEBERA<br />

ADMINISTRAR OXIGENO, con máscara o cánula nasal.<br />

• TRATAR LA FIEBRE: En todo lactante con temperatura axilar mayor <strong>de</strong> 38° administrar<br />

Paracetamol: 2 gotas/kg/dosis.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!