18.05.2013 Views

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

manual para estudiantes de medicina - Escuela de Enfermería

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Manual AIEPI <strong>para</strong> <strong>estudiantes</strong> <strong>de</strong> Medicina<br />

¿CÓMO DETERMINAR LOS TRATAMIENTOS PARA EL NIÑO?<br />

Usted ha aprendido, en las secciones anteriores, a evaluar y clasificar la enfermedad o<br />

enfermeda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> 2 meses a 4 años. El próximo paso es DETERMINAR LOS<br />

TRATAMIENTOS NECESARIOS <strong>para</strong> el niño. En este apartado se incluyen todas las <strong>de</strong>cisiones que<br />

usted <strong>de</strong>berá indicar <strong>para</strong> el a<strong>de</strong>cuado manejo médico <strong>de</strong>l niño, como ser:<br />

• referencia urgente a un hospital<br />

• tratamientos previos a la referencia<br />

• tratamientos a administrar durante el trayecto al hospital<br />

• tratamientos <strong>para</strong> realizar en la casa, cuidados a<strong>de</strong>cuados en el hogar<br />

• citación <strong>para</strong> atención <strong>de</strong> reevaluación y seguimiento <strong>de</strong> la enfermedad<br />

• cómo enseñar a la madre los signos por los cuáles <strong>de</strong>berá regresar con urgencia al centro <strong>de</strong><br />

salud.<br />

En esta sección se <strong>de</strong>sarrollarán los contenidos <strong>de</strong> la columna “DETERMINAR TRATAMIENTO” y<br />

“TRATAR” <strong>de</strong> la tabla EVALUAR Y CLASIFICAR, <strong>de</strong>l cuadro <strong>de</strong> procedimientos (vea cuadro 30).<br />

Cuadro 30: Flujograma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>para</strong> <strong>de</strong>terminar tratamiento<br />

EVALÚE a TODOS los niños <strong>de</strong> 2 meses a 4 años <strong>de</strong> edad. CLASIFIQUE sus enfermeda<strong>de</strong>s según los<br />

cuadros <strong>de</strong> clasificación apropiados, y entonces<br />

DETERMINE SI NECESITA REFERENCIA URGENTE<br />

SI.<br />

Necesita referenecia<br />

DETERMINE el o los<br />

tratamientos <strong>de</strong> urgencia que se<br />

<strong>de</strong>ben administrar previos a la<br />

referencia<br />

ADMINISTRE el o los<br />

tratamientos i<strong>de</strong>ntificados<br />

previos a la referencia<br />

REFIERA al niño al hospital<br />

NO.<br />

No necesita<br />

referencia urgente<br />

DETERMINE el ó los tratamientos<br />

<strong>para</strong> los niños que no necesitan<br />

referencia urgente<br />

TRATE al niño<br />

ENSEÑELE a la persona a cargo<br />

<strong>de</strong>l niño cómo administrar el ó<br />

los tratamientos indicados en la<br />

ACONSEJE casa<br />

a la madre o a la<br />

persona a cargo, sobre el tipo <strong>de</strong><br />

alimentación, los líquidos a<br />

administrar durante la enfermedad y<br />

aconséjela sobre cuándo regresar<br />

<strong>para</strong> una consulta <strong>de</strong> seguimiento ó<br />

<strong>de</strong> urgencia ante la aparición <strong>de</strong><br />

signos <strong>de</strong> gravedad<br />

PROPORCIONE Atención <strong>de</strong> Reevaluación y Seguimiento cuando el niño regresa al servicio <strong>de</strong><br />

salud y, <strong>de</strong> ser necesario, reevalúe al niño <strong>para</strong> i<strong>de</strong>ntificar nuevos problemas<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!