18.04.2013 Views

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

Descargar - Secretaría Xeral da Emigración - Xunta de Galicia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Galegos en América e americanos en <strong>Galicia</strong><br />

esta tática non era solo <strong>da</strong> prima <strong>da</strong> miña nai, utilizábanna moitos, moitos<br />

fillos <strong>de</strong> galegos reclamando os parientes para esplotarlos así ¿non?. Pero<br />

<strong>da</strong>quela eu non sabía (...) 23 .<br />

En contraposición co anterior, e como contrapunto, no que segue<br />

transmítese outra i<strong>de</strong>a diferente:<br />

Entonses, había unos tales Vieites, aquí en Ro<strong>de</strong>ira. Tenían un, ese tal frigorífico allá,<br />

y eran varios sosios. Y entonses la madre <strong>de</strong> ese tal Vieites <strong>de</strong>, <strong>de</strong>se Manolo, le mandó<br />

una maleta, allá se dise una valija <strong>de</strong> cosas para el hijo... Y, claro José ya lo conosía <strong>de</strong><br />

cuando era joven y se la llevó. Después, en el muelle al embarcar, en el puerto le fue,<br />

le fue a esperar él... Entonses él le dijo: “mira, José María, (por mi marido) e... si quiere<br />

venir para el, mi fábrica te doy trabajo y tal...” Entonses él le dijo, bueno pues, tenía<br />

unas habitasiones arriba en el frigorífico y tenía uno <strong>de</strong> Moaña también él. “Bueno,<br />

mira, José te arreglas aquí en una habitación, te que<strong>da</strong>s aquí, tal...” y, efectivamente,<br />

se quedó <strong>de</strong> sereno <strong>de</strong> noche, quedó cui<strong>da</strong>ndo la fábrica <strong>de</strong> noche y, <strong>de</strong> día, viviendo allí.<br />

Y <strong>de</strong>spués, cuando me reclamó mi marido, fui pa la misma fábrica, viviendo para ahí.<br />

Yo, cuando reclamé los hijos, vivieron también para la misma fábrica y seguíamos<br />

viviendo ahí, porque claro, ahí que no pagabas la lus, que no pagabas, que no comprabas<br />

la carne, que to<strong>da</strong>s esas cosas; tábamos ahí (...). 24<br />

Este ciclo repetiuse durante xeracións, mentres se mantiveron os<br />

fluxos migratorios. Co tempo, podía ser que os empregados adquiriran<br />

parte no negocio, ou se in<strong>de</strong>pendizaran no mesmo ramo, e se converteran<br />

en patróns que á súa vez proporcionarían traballo a novos inmigrantes<br />

chegados <strong>de</strong> <strong>Galicia</strong>; perpetuándose así o sistema e o monopolio <strong>de</strong> certas<br />

activi<strong>da</strong><strong>de</strong>s, tal como corroboran os propios emigrantes:<br />

La política <strong>de</strong>l gallego en la Argentina es tener bar, tener bar el italiano va a la hotelería,<br />

y el gallego... Va al restaurán o al almacén. Y el japonés va a tintorería... También había<br />

muchos gallegos que eran porteros, o sea, o que acá se llama... ¿Sabes lo bueno que tenían<br />

allí los gallegos?, que iban a un bar <strong>de</strong> lava copas, como era un trabajador le <strong>da</strong>ban un<br />

porcentaje, y aparte <strong>de</strong> sueldo porcentaje, y al final le acababan <strong>da</strong>ndo el 25% <strong>de</strong>l negocio...<br />

Que<strong>da</strong>ban <strong>de</strong> socios y terminaban siendo dueños, se in<strong>de</strong>pendizaban (...) venía un<br />

paisano y se que<strong>da</strong>ba a trabajar con ellos, y al tiempo, le pasó a mi padre: mi padre llegó<br />

a ser este, era cuando fue para allá, llevaba las cosas, y al final terminó siendo dueño (...)<br />

Y, la mayoría <strong>de</strong>l transporte urbano <strong>de</strong> la ciu<strong>da</strong>d son todos gallegos. Allá se llaman<br />

“Colectivo”... Y el 25% <strong>de</strong> las acciones era <strong>de</strong> ca<strong>da</strong> amigo, entonces esto correspondía con<br />

un autobús y <strong>de</strong>spués, pasaban a lo mejor a hacer una socie<strong>da</strong>d (...). 25<br />

23 Fondo HISTORGA (AHUS), entrevista nº 395.<br />

24 Fondo HISTORGA (AHUS), entrevista nº 413.<br />

25 Fondo HISTORGA (AHUS), entrevista nº 678.<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!