20.04.2013 Views

ABRIR PUNTO 22 - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

ABRIR PUNTO 22 - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

ABRIR PUNTO 22 - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡4<br />

histórica y careciendo <strong>de</strong> nombre dc autor, sus rasgos y fórmu<strong>la</strong>s no puedan i<strong>de</strong>ntificarse con<br />

tal o cual poeta o corriente Literaria; trátase, pues, <strong>de</strong> una poesía anónima, no literaria y no<br />

histórica que subsiste a duras penas en fórmu<strong>la</strong>s y rasgos sueltos <strong>de</strong> aquí y <strong>de</strong> allá, en los que<br />

no se aprecie <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura histórica, <strong>de</strong> <strong>la</strong> escritura, tal vez ni siquiera en cuanto a<br />

quedar recogida, por ejemplo, en cancioneros o pliegos sueltos, sin los cuales, por otra parte,<br />

poco <strong>de</strong> el<strong>la</strong> podría habernos llegado a nosotros, ‘cultos’, para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> un estudio<br />

como el presente.<br />

Ni <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a romántica <strong>de</strong> pueblo como creador, ni <strong>la</strong> fe en el individuo, son actitu<strong>de</strong>s válidas<br />

para enten<strong>de</strong>r lo que es <strong>la</strong> poesía anónima popu<strong>la</strong>r. Como sefia<strong>la</strong> García Calvo, es gracias a que<br />

el individuo nunca está hecho o cerrado perfectamente, sino que le queda siempre algo <strong>de</strong><br />

pueblo, como por <strong>la</strong> boca <strong>de</strong> un individuo, culto o no, hab<strong>la</strong>n al mismo tiempo su persona y<br />

aquello otro que le queda <strong>de</strong> pueblo Y, así, una producción popu<strong>la</strong>r, anónima, tradicional,<br />

pue<strong>de</strong> partir <strong>de</strong> una primera boca (por otra parte nunca alcanzable ni i<strong>de</strong>ntificable) y pasar por<br />

otras bocas que <strong>la</strong> aceptan o modifican más o menos, <strong>de</strong> modo que el resultado .es tanto más<br />

popu<strong>la</strong>r cuanto menos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel inasible principio y a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong> <strong>la</strong> transmisión, se haya<br />

manifestado lo personal <strong>de</strong> cada uno y más lo impersonal o común •23<br />

Ahora bien, pensarnos que lo que <strong>de</strong>fine a cultura, historia, escritura, personalidad<br />

individualynombrepropio(incltlida<strong>la</strong>i<strong>de</strong>a<strong>de</strong>iflmOrtalidad por <strong>la</strong> fama, muy unida al nombre<br />

propio), está ligado a los modos <strong>de</strong> dominio masculinos (al patriarcado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus formas más<br />

primarias hasta <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l Estado mo<strong>de</strong>rno) que son los que constituyen toda sociedad histórica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!