20.04.2013 Views

ABRIR PUNTO 22 - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

ABRIR PUNTO 22 - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

ABRIR PUNTO 22 - Biblioteca de la Universidad Complutense ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

285<br />

43 1. CELOSA cuando estés cotí círais?; ¿ya ¡míe<br />

olvidaste/<strong>de</strong>testas o es que quiel-cis a otra?; se fue con otra; ¿ama a otra?; ¿tiene a otra?; ¿está<br />

queriendo a otra?; ¿para qué/por qué meacaricia/slme diceis que me quieres si quieres 001ra?;<br />

¿<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> vienes?; ¿dón<strong>de</strong> estuviste anoche?; ¿dón<strong>de</strong> estáis?; ¿dón<strong>de</strong> estará?;<br />

algo/alguién/algunaloen¡retiene;mehandichoque tieneis otra más bonita que yo; ¿qué dirá <strong>la</strong><br />

gente?)<br />

Consi<strong>de</strong>ramos canciones <strong>de</strong> celosa aquel<strong>la</strong>s en que <strong>la</strong> primera persona femenina se <strong>la</strong>menta<br />

<strong>de</strong> que su amado, amante o marido esté, se haya ido, y/o se vaya a ir con otra, Nos ha parecido<br />

que este rasgo <strong>de</strong> mujer celosa, asf comprendido, se da en <strong>la</strong> lírica popu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> primera persona<br />

femenina <strong>de</strong> todas panes y ¿pocas. De <strong>la</strong> tradición italiana veneciana proce<strong>de</strong>n estos versos<br />

(véase el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> canción más arriba, entre los ejemplos en que el amado se va marinero y<br />

entre los que el<strong>la</strong> pi<strong>de</strong> que no <strong>la</strong> <strong>de</strong>je):<br />

Quandosaral in A,nerica<br />

titroveraiun ‘Americana<br />

nonlírlcardipiú<strong>de</strong>ll ‘Italiana<br />

chetantoan¡aretih¿2portá, (Cvi. 255, cstr. 2’)<br />

y <strong>de</strong> <strong>la</strong> tradición japonesa, en dialecto <strong>de</strong>l Levante, es <strong>la</strong> siguiente canción anónima <strong>de</strong> hacia el<br />

630-759:<br />

De Safó es el siguiente fragmento:<br />

Tú, cuando en <strong>la</strong> Corlesupersoleada<br />

busques regazos <strong>de</strong> hembras <strong>de</strong> [amato,<br />

¿me irás a olvidar? (Trad. Cabezas. 3457, p. 211><br />

oes que más quca mítal vez<br />

amas aalguna persona?<br />

(Trad. RodríguexTobal, Safo-PyFr, Fr. 129 P, p. 125,>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!