12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2 129<br />

esta óptica es perfectamente comprensible que la actual discusión jurídicopolítica<br />

y <strong>do</strong>gmática gire menos en torno a la criminalidad tradicional y<br />

más en torno a la lucha contra el llama<strong>do</strong> „crimen organiza<strong>do</strong>“ a través<br />

de investigaciones previas a la comisión del delito. Este aspecto tiene<br />

que ser aborda<strong>do</strong> más detenidamente.<br />

III. Criminalidad organizada y<br />

lucha preventiva contra la delincuencia<br />

1. Fundamentos<br />

La prevención de delitos o investigaciones en estadio previo<br />

consiste en medidas policiales de inquisición e investigación que se<br />

llevan a cabo con ocasión de una sospecha inicial en el senti<strong>do</strong> del §<br />

152 II StPO y que tienen como meta sondear un ámbito turbio o medio<br />

social determina<strong>do</strong> en el que se supone la comisión (futura) de delitos59 .<br />

Aquí se trata enteramente de piezas de investigación que se dirigen<br />

contra la llamada criminalidad organizada (CO). Esta está definida en<br />

el núm. 2. 1. del Anexo E a la RiStBV de la forma siguiente:<br />

„Criminalidad organizada es la comisión de hechos penales<br />

planificada y determinada por la ambición de lucro o poder, la<br />

cual, individualmente o en su conjunto, adquiere notable<br />

relevancia cuan<strong>do</strong> más de <strong>do</strong>s partícipes actúan bajo división<br />

de trabajo durante un tiempo prolonga<strong>do</strong> o indetermina<strong>do</strong>:<br />

a) emplean<strong>do</strong> estructuras industriales o semi-comerciales,<br />

b) emplean<strong>do</strong> la fuerza u otros medios idóneos para la<br />

intimidación, o<br />

59 Cfr. entre otros Weßlau, Vorfeldermittlungen – Probleme der Legalisierung vorbeugender<br />

Verbrechensbekämpfung aus prozessualer Sicht, 1989, pág. 27; Schüler Springorum, Kriminalpolitik<br />

für Menschen, 1991, pág. 248; Merten/Merten, Vorbeugende Verbrechensbekämpfung, ZRP 1991,<br />

pág. 213 (217); Kniesel, Vorbeugende Bekämpfung von Straftaten im juristischen Meinungsstreit –<br />

eine unendliche Geschichte, ZRP 1992, págs. 164 y s.; Lisken, Vorfeldeingriffe im Bereich der<br />

Organisierten Kriminalität“ – gemeinsame Aufgabe von Verfassungsschutz und Polizei?, ZRP 1994,<br />

pág. 264 (265); Wolter, supra nota 44, pág. 824; Hoppe, Vorfeldermittlungen im Spannungsverhältnis<br />

von Rechtstaat und der Bekämpfung organisierter Kriminalität, 1999, págs. 25 y ss.; Artzt, Die<br />

verfahrensrechtliche Bedeutung polizeilicher Vorfeldermittlungen, 2000, págs. 11 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!