12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2 237<br />

5. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA JUSTICIA CONSENSUADA<br />

Los argumentos de aquéllos que aprueban el sistema, quizás la<br />

gran mayoría de los practicantes, no deben ser ignora<strong>do</strong>s. El Chief<br />

Justice Burger describió con éxito en 1970 las catastróficas<br />

consecuencias de la abolición del plea-bargaining, argumentan<strong>do</strong> que<br />

el incremento de juicios abrumaría el sistema:<br />

“La consecuencia de lo que puede parecer el cambio en un<br />

pequeño porcentaje en el índice de declaraciones de culpabilidad puede<br />

ser tremen<strong>do</strong>.Una reducción del 90% al 80% de éstas requiere la<br />

asignación de <strong>do</strong>s veces la mano de obra judicial y las facilidades<br />

respectivas -jueces, reporteros de tribunal, alguaciles, funcionarios,<br />

miembros del jura<strong>do</strong> y salas de juicios. Una reducción al 70% triplicaría<br />

esta demanda”. (Cita<strong>do</strong> en Palmer 1999, p.512)<br />

Aunque se han hecho intentos para cuantificar los costes extra de la<br />

abolición en recursos judiciales y tiempo de juicio27 el impacto exacto es<br />

impredictible y propenso a variar de jurisdicción a jurisdicción. Se argumenta<br />

que el plea-bargaining es efectivamente un sistema de merca<strong>do</strong> que permite<br />

una gran flexibilidad en el manejo de recursos, permitien<strong>do</strong> que el gasto del<br />

proceso judicial se concentre en los casos intratables que desafían una<br />

resolución consensuada o en aquellos de alto interés para la prensa y para<br />

el público, que son importantes por razones políticas y jurisprudenciales.<br />

(Gui<strong>do</strong>rizzi 1998, p. 765). Esto tiene la ventaja de proteger a la victima de<br />

las consecuencias infelices o posible “revictimisation” de dar prueba en<br />

juicio y permitir a los acusa<strong>do</strong>s la oportunidad de demostrar en público su<br />

reconocimiento libre de culpabilidad y su arrepentimiento. Esta forma de<br />

“reintegrative shaming” es reclamada como un elemento esencial en la<br />

rehabilitación del delincuente. (Braithwaite 1989). Así, el delincuente se une<br />

e identifica con su delito convirtién<strong>do</strong>se en parte activa y consintien<strong>do</strong> en la<br />

condena pública. En resumen, el guilty plea proporciona legitimidad a una<br />

condena, legitimidad que podía no ser alcanzada por la imposición de una<br />

pena fuera de la autoridad judicial.<br />

27 Alschuler (in 1983) calculó el coste anual de proveer tres dias de juicios de jura<strong>do</strong> para cada<br />

acusa<strong>do</strong> por delito grave alcanzan<strong>do</strong> la cifra de 843 millones de <strong>do</strong>lares. (Alschuler 1983, p. 938)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!