12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

200<br />

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2<br />

la tremenda oposición que por parte del Poder político existe y existirá<br />

en esta cuestión, pero hay que conseguirlo a toda costa si queremos<br />

que exista en nuestros países una verdadera Justicia Penal. Para ello<br />

habrá que empezar por establecer normas de responsabilidad de la<br />

Policía claras y facilitar prudentemente a los ciudadanos su exigibilidad,<br />

y luego habrá que crear un cuerpo auténtico de Policía Judicial,<br />

desvinculada del Poder ejecutivo. Aquí las diferencias entre los diferentes<br />

países son abismales y se me antoja muy complicada en estos<br />

momentos una unificación en este senti<strong>do</strong>, salvo aspectos concretos<br />

en que la colaboración internacional ya es una realidad fructífera.<br />

La actuación principal de la Policía Judicial se circunscribe a la<br />

fase de investigación del proceso penal, como es obvio, al ser su función<br />

más importante investigar los delitos. Su formación jurídica es por tanto<br />

un deber ineludible del Esta<strong>do</strong>, porque de la corrección de su actuación<br />

jurídica, independientemente del alto gra<strong>do</strong> de preparación técnica<br />

exigi<strong>do</strong>, dependerá el éxito de la investigación. Ella debe saber<br />

indubitadamente cuán<strong>do</strong> puede actuar y cuán<strong>do</strong> no (prueba prohibida),<br />

cuán<strong>do</strong> puede detener y cuán<strong>do</strong> no (detención ilegal, habeas corpus),<br />

cómo debe investigar (prueba inútil), qué enfoque táctico debe dar a<br />

su actuación frente a la macrodelincuencia organizada (policía<br />

infiltra<strong>do</strong>, testigos de auditur, actos complejos), y cuáles son los límites<br />

de su actuación frente a determina<strong>do</strong>s actos garantiza<strong>do</strong>s muy<br />

importantes (escuchas telefónicas, injerencias corporales, entradas<br />

y registros en morada ajena, etc.). El más mínimo error en estas<br />

cuestiones puede significar el fracaso total de la investigación, el<br />

fracaso más rotun<strong>do</strong> del Esta<strong>do</strong> de Derecho en suma.<br />

Y si atendemos a los países que ahora nos preocupan, la<br />

formación jurídica de la Policía deja mucho que desear, de ahí el grave<br />

peligro que se cierne sobre nuestras aspiraciones y las dificultades de<br />

unificación que ello plantea.<br />

C) La regulación de la toma de resoluciones que acuerden<br />

diigencias de investigación y su valor jurídico:<br />

El tercer y último gran tema que abordaré afecta a la relación esencial<br />

entre los resulta<strong>do</strong>s probatorios obteni<strong>do</strong>s como consecuencia de la<br />

investigación criminal, y su valor jurídico de cara a la sentencia que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!