12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2 205<br />

atinentes a dicho fin, que se aplicaría en to<strong>do</strong>s los países de la Unión<br />

Europea, cuyas normas internas serían complementarias.<br />

Los aspectos clave de la regulación que ahora nos interesan<br />

afectan a la creación de un Ministerio <strong>Público</strong> europeo y a la organización<br />

de la fase de investigación:<br />

1) El Ministerio <strong>Público</strong> Europeo: Es la novedad esencial<br />

probablemente. El órgano acusa<strong>do</strong>r será en principio el Fiscal europeo,<br />

en régimen de monopolio y totalmente independiente. Estará al frente<br />

el Fiscal General Europeo y tendrá bajo su man<strong>do</strong> a los Fiscales<br />

Europeos Delega<strong>do</strong>s y a los Fiscales nacionales.<br />

Las autoridades nacionales están obligadas a colaborar con la<br />

Fiscalía europea, que puede incluso delegar provisionalmente la ejecución<br />

de determinadas materias en ellas, lo cual afecta especialmente a la<br />

Policía. Pero, obsérvense las dificultades de unificación sólo en 15 países<br />

europeos, que sea una figura totalmente independiente va a plantear<br />

problemas de constitucionalidad en algunos países, como por ejemplo<br />

España, en <strong>do</strong>nde la Fiscalía está en relación jerárquica dependiente del<br />

Gobierno (Ministerio de Justicia) desde un punto de vista orgánico.<br />

De entre sus funciones, que asumen cualquiera de sus miembros,<br />

la más importante es la de ser el responsable de la investigación criminal<br />

dirigien<strong>do</strong> la persecución penal, lo cual planteará también problemas<br />

en aquellos países (como España) en los que instruye un Juez.<br />

2) La fase de investigación: Se denomina legalmente «fase<br />

preparatoria». Lo curioso es que el procedimiento en esta fase es<br />

europeo, no nacional (a diferencia de la vista pública que tiene lugar<br />

ante un tribunal nacional), y es además secreto, lo que también planteará<br />

problemas de ajuste a la <strong>do</strong>ctrina constitucional en algún país europeo,<br />

como España, en <strong>do</strong>nde el principio de contradicción se defiende de<br />

manera incluso hipergarantista.<br />

La puesta en marcha de la investigación se debe a denuncia, o<br />

comunicación equivalente, de la existencia de un hecho punible de los<br />

tipifica<strong>do</strong>s en el Corpus Iuris, formulada por una autoridad nacional<br />

(Policía, Fiscalía, Juez de Instrucción o una autoridad interna fiscal o de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!