12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2 147<br />

LA REFORMA DEL PROCESO PENAL:<br />

PRINCIPIOS IRRENUNCIABLES Y<br />

OPCIONES DE POLÍTICA CRIMINAL<br />

I. INTRODUCCIÓN<br />

Teresa Armenta Deu<br />

El proceso penal vuelve a ser objeto de discusión al filo de las<br />

importantes reformas de que recientemente ha si<strong>do</strong> objeto en varios<br />

paises de Europa y en otros muchos de Latinoamérica.<br />

Estas reformas han teni<strong>do</strong> en muchos casos tal alcance que<br />

conducen a plantear cuestiones verdaderamente cruciales: ¿existe un<br />

canon sobre lo que deba ser un proceso penal conforme a las exigencias<br />

propias de un Esta<strong>do</strong> de Derecho? ¿Son por igual exigibles a tales<br />

efectos los principios procesales que en mayor o menor medida<br />

informan los procedimientos penales actuales? ¿cuál es el ámbito, que<br />

lejos de tal presupuesto, pertenece al marco de la mera opción de política<br />

criminal? Y quizás como síntesis: las cuestiones que suscitan en la<br />

actualidad mayor debate ¿pertenecen a la categoría de elementos<br />

esenciales, indisponibles, y por ello necesariamente exclui<strong>do</strong>s de toda<br />

opción de política criminal, o se incardinan en mayor medida dentro de<br />

éste segun<strong>do</strong> grupo?<br />

Debe advertirse inmediatamente las necesarias limitaciones en el<br />

objetivo enuncia<strong>do</strong>: el corolario de preguntas expuestas constituye casi<br />

en su mera formulación el fin inmediato del mismo, operan<strong>do</strong>, espero,<br />

como punto de partida de posteriores análisis. En este último senti<strong>do</strong> la<br />

idea inicial es muy sencilla: los procesos penales que postula un Esta<strong>do</strong><br />

de Derecho deben partir ineludiblemente de un <strong>do</strong>ble condicionante, el<br />

derecho penal, a cuyo servicio está el proceso to<strong>do</strong> y la Constitución del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!