12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

174<br />

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2<br />

concretas experiencias históricas relacionadas con la falta de<br />

independencia del fiscal frente al ejecutivo y sus competencias respecto<br />

a la llamada “opportunité des poursuites” ex art. 40 CPP (recuérdese que<br />

en Francia no hay Fiscal General del Esta<strong>do</strong> y la autoridad última<br />

corresponde al Ministro de Justicia) y al práctico monopolio del fiscal en<br />

el ejercicio de la acción penal64 .<br />

Recapitulan<strong>do</strong> sobre lo expuesto e insistien<strong>do</strong> en la inexistencia<br />

de un ideal sistema con validez universal, ha de respetarse, sin embargo,<br />

una premisa irrenunciable: to<strong>do</strong> acto investiga<strong>do</strong>r que –con<br />

independencia de quien lo realice- bien por su naturaleza o por limitar<br />

un derecho fundamental, implique ejercicio de funciones jurisdiccionales,<br />

deberá a<strong>do</strong>ptarse necesariamente por un órgano jurisdiccional. A partir<br />

de ahí, habrá que ponderar los diversos elementos que confluyen:<br />

naturaleza y conteni<strong>do</strong> de la fase investiga<strong>do</strong>ra65 ; atribución en régimen<br />

de monopolio o no del ejercicio de la acción penal; amplitud de la<br />

aplicación del principio de oportunidad y otros <strong>do</strong>s que recupero entre<br />

64 La reforma procesal de enero de 1993, inspirada en el “informe Delmas Marty” que postulaba<br />

encomendar a la Fiscalía las funciones de investigación y a otro juez las decisiones sobre derechos<br />

fundamentales, fue modificada por otra de 24 de agosto de 1993, devolvien<strong>do</strong> al juez de instrucción<br />

las facultades para decidir sobre la prisión preventiva. Vid. “El caso francés” en la obra colectiva<br />

“Crisis del sistema político, criminalización de la vida pública e independencia judicial”, en<br />

“Cuadernos de Derecho judicial”, Madrid, 1998, p. 137ss.<br />

65 En la reforma que introdujo el procedimiento abrevia<strong>do</strong> la asignación al Ministerio Fiscal de la<br />

condición de “director de la investigación preliminar” ha supuesto conferirle las siguientes facultades:<br />

recepción de denuncias o atesta<strong>do</strong>s policiales; impartir instrucciones generales o particulares a la<br />

Policía Judicial: aportación de fuentes de prueba; solicitud al Juez de la práctica de diligencias de<br />

investigación; acordar citaciones de comparecencia; petición de archivo o sobreseimiento de las<br />

diligencias previas o, en su caso, de apertura de juicio oral. Bien poco que no pueda realizarse en<br />

un sumario ordinario. En el procedimiento ante el Tribunal del Jura<strong>do</strong>, la estructura que se<br />

contempla en los arts. 24 a 29, en aras a garantizar una mayor imparcialidad del juez, encomienda<br />

la solicitud de diligencias a las partes, previa audiencia contradictoria y bajo el control, esta vez<br />

sí judicial, de su procedencia. El problema aquí se centra en la viabilidad real de la instrucción en<br />

este tipo de proceso, tal como permiten adivinar las Circulares 3/1995 y 4/1995 de la Fiscalía<br />

General del Esta<strong>do</strong>; lo que de hecho provoca que, en la práctica, sean escasas las ocasiones en<br />

que se incoe directamente este proceso, sucedien<strong>do</strong> con frecuencia, que instrui<strong>do</strong> mediante<br />

diligencias previas, se transforme posteriormente en el repeti<strong>do</strong> procedimiento ante el Tribunal<br />

del Jura<strong>do</strong>. Finalmente, la LOTJ no introduce en realidad nguna novedad en cuanto a la ampliación<br />

de facultades investiga<strong>do</strong>ras preprocesales al fiscal, para ello hubiera hecho falta que, por una<br />

parte, la citada ley hubiera amplia<strong>do</strong> las facultades de investigación autónoma de la Policía<br />

Judicial y/o del MF, y por otra, que se hubiera exclui<strong>do</strong> expresamente la intervención del juez en<br />

la investigación hasta que apareciera algún responsable del delito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!