12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2 151<br />

En la fase intermedia y de juicio oral, la igualdad debe respetarse<br />

escrupulosamente, tanto entre parte acusa<strong>do</strong>ra y acusada, cuanto entre<br />

las diferentes partes acusa<strong>do</strong>ras, si bien ésta última circunstancia no<br />

es admitida pacíficamente9 .<br />

B) Principio de audiencia o contradicción. Este principio,<br />

resumi<strong>do</strong> en la frase “nadie puede ser condena<strong>do</strong> sin ser oi<strong>do</strong> y venci<strong>do</strong><br />

en juicio”, constituye uno de los grandes avances en la erradicación de<br />

una justicia primaria o inquisitorial. También llama<strong>do</strong> de contradicción,<br />

ha pasa<strong>do</strong> de tener históricamente una vigencia claramente diferenciada<br />

en las <strong>do</strong>s repetidas fases del proceso penal (de investigación y de<br />

enjuiciamiento) a una situación como la actual en <strong>do</strong>nde -al igual que<br />

ocurre con el de igualdad- su aplicación en una y otra es tendencial y<br />

prácticamente equiparable.<br />

En el sumario, que cumple una función de investigación y<br />

preparatoria del juicio, la necesidad, por una parte, de que las<br />

actuaciones lleguen a buen fin, conducen a que estas puedan<br />

desarrollarse “inaudita parte”, así como a que la rebeldía no las<br />

suspenda (art. 841 LECrim). Ello no obstante, la influencia de aquella<br />

<strong>do</strong>ctrina -en orden a preservar al máximo el derecho de defensa,<br />

también en la fase de instrucción- origina el deber para el órgano<br />

jurisdiccional de informar, tan pronto sea posible, sobre la adquisición<br />

de la condición de imputa<strong>do</strong> “, con el ya cita<strong>do</strong> despliegue de efectos<br />

del derecho de defensa10 .<br />

El principio de audiencia rige en toda su plenitud en la fase de<br />

enjuiciamiento o de juicio oral. Esta no podrá iniciarse sin la existencia<br />

de un acusa<strong>do</strong>, que además esté a disposición del órgano enjuicia<strong>do</strong>r.<br />

En caso de declaración de rebeldía, el juicio debe suspenderse (art.<br />

841 LECrim). La enfermedad del imputa<strong>do</strong> es causa de suspensión e<br />

9 La regulación que incorporó el procedimiento abrevia<strong>do</strong> consagró –como se acaba de señalarun<br />

trato desigual respecto del acusa<strong>do</strong>r oficial y los restantes acusa<strong>do</strong>res en el art.. 790,2 (SSTC<br />

15-11-1990; 31-1 y 11-3-1991).<br />

10 STC 186/1990.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!