12.05.2013 Views

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

2001 - Escola Superior do Ministério Público

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Revista Jurídica da ESMP - n.º 2 203<br />

A) El Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica y el<br />

tipo de investigación propuesto:<br />

Constituye el primer intento importante de unificación en América<br />

Latina, en una época en que era absolutamente necesario tomar<br />

posición frente a los procesos penales inquisitivos, muy en boga por la<br />

afición que a ellos tenían los sangrientos dicta<strong>do</strong>res que por desgracia<br />

sufría desde hace tiempo la región.<br />

El Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica de 1988 tuvo<br />

un gran valor porque pretendió influir y realmente influyó en la reforma<br />

de los procesos penales de muchos países latinoamericanos. Partien<strong>do</strong><br />

del Código de Cór<strong>do</strong>ba (Argentina) de 1970, de inspiración italiana, tomó<br />

en cuenta otros modelos europeos, entre ellos España, y articuló un<br />

proceso penal que pretendía acentuar la forma acusatoria, con un juicio<br />

oral y público que le sirviera de colofón natural.<br />

La <strong>do</strong>ctrina reconoce de forma prácticamente unánime que este<br />

Código, sin embargo, ha queda<strong>do</strong> bastante desfasa<strong>do</strong> hoy, de manera<br />

que sus disposiciones sólo sirven ya de precedente histórico,<br />

probablemente porque en lo teórico las realidades que se derivan de un<br />

entendimiento más puro del principio acusatorio difícilmente tienen<br />

cabida en él (un Código modelo no se puede reformar), y porque se<br />

antoja difícil pensar que en cuanto a lo práctico fuera eficaz en la lucha<br />

contra la grave delincuencia que nos asola y en la resolución de los<br />

graves problemas con que se enfrenta el proceso penal actual.<br />

El Código modelo previó una investigación (procedimiento<br />

preparatorio) en manos del Fiscal, quien a su vez era el director de la<br />

Policía, subordinada a él, pero sin constituir una verdadera Policía Judicial.<br />

B) La investigación en el proceso penal competencia del<br />

Tribunal Penal Internacional:<br />

El segun<strong>do</strong> ejemplo que he de poner es mucho más reciente,<br />

pues data de 1998, y es el relativo al proceso penal que se prevé<br />

introducir para los gravísimos delitos contra la Humanidad y de guerra<br />

competencia del Tribunal («Corte» dicen Vdes.) Penal Internacional,<br />

crea<strong>do</strong> en Roma ese año, según su Estatuto propio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!