23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CONTROL Y TRATAMIENTO DE LA PARATUBERCULOSIS fPTB) OVINA Y CAPRINA 129<br />

Tabla III<br />

Número de animales tratados y productos empleados<br />

LUGARES DE TRATAMIENTO (REBAÑOS)<br />

PRODUCTO<br />

Bioazid (B)<br />

Zoodual (Z)<br />

Rimactán<br />

Rifaldín<br />

3-nitro-S (Cal)<br />

3-nitro-soluble (Sol)<br />

Ca y P<br />

B + Z<br />

Z + Cal.<br />

Z + Sol.<br />

Z + correctores<br />

Z + Ca y P<br />

TOTAL<br />

OVEJAS<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

9<br />

I.N.I.A.<br />

CABRAS<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

15<br />

OTO<br />

6<br />

6<br />

3<br />

3<br />

5<br />

5<br />

6<br />

6<br />

3<br />

3<br />

6<br />

6<br />

' 58<br />

CATO<br />

9<br />

9<br />

4<br />

5<br />

5<br />

4<br />

9<br />

9<br />

5<br />

4<br />

9<br />

9<br />

81<br />

CAGU<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

9<br />

OSG<br />

2<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

0<br />

1<br />

1<br />

1<br />

10<br />

TOTAL<br />

21<br />

20<br />

11<br />

9<br />

13<br />

12<br />

19<br />

19<br />

10<br />

10<br />

19<br />

19<br />

182<br />

efectuado aprovechando desparasitaciones o vacunaciones<br />

efectuadas en los rebaños, llevándose refrigeradas<br />

con hielo o pastillas congeladas hasta el laboratorio.<br />

Además de las heces de todos los animales de cada<br />

rebaño, hemos empleado la mucosa intestinal, región<br />

de la válvula ileocecal, de los animales muertos o<br />

sacrificados por ser excretores del bacilo PTB en heces<br />

y/o presentar síntomas de PTB.<br />

TRATAMIENTO<br />

Para el tratamiento se ha utilizado un total de 182<br />

animales, 24 de ellos recibidos vivos en el INIA con<br />

síntomas de PTB y en doble o triple muestra (dos o<br />

tres animales al mismo tiempo), correspondiendo 15 a<br />

la especie caprina, de diferentes edades y razas, y<br />

nueve a la especie ovina, entre tres y cinco años de<br />

edad y razas variadas. Los otros 158 animales pertenecen<br />

a los cuatro rebaños en control, positivos al<br />

cultivo de heces y con inicio de adelgazamiento.<br />

El número de animales tratados por rebaño ha sido<br />

el siguiente:<br />

— Rebaño OTO: 58 animales.<br />

— Rebaño CATO: 81 animales.<br />

— Rebaño OSG: 10 animales.<br />

— Rebaño CAGU: 9 animales.<br />

El tiempo de tratamiento, si el animal no ha muerto<br />

antes, ha sido mínimo de setenta días, habiendo empleado<br />

los productos terapéuticos siguientes:<br />

Antimicobacterianos<br />

Estreptomicina (Zoodual, 4 g, Antibióticos, S. A.).<br />

Inyectable: seis días seguidos, descansar uno. Inyección<br />

única. Hidracidas (Bioazid, Uriach y Cía.). Comprimidos:<br />

tres al día en 2-3 tomas durante seis días y<br />

descansar uno, durante períodos de tratamiento de<br />

cincuenta días, dejando descansar diez, y empezar'<br />

nuevo ciclo.<br />

Rimacina o Rifampicina (Rimactán, Ciba Geigy; Rifaldín,<br />

Lepetit). Comprimidos, 1 x 600 mg/día en tandas<br />

de 6 + 1.<br />

Estimulantes<br />

Acido-3-nitro-4-hidroxifenilarsónico (ácido 3 nitro),<br />

(3 nitro-S, Lab. Calier; 3-Nitro Soluble, Solvay, Vet.)<br />

tandas de 6 + 6 en dosis de 0,0030% en el pienso, o<br />

1 g/7 litros de agua, hasta quince días antes del sacrificio.<br />

Compuesto mineral (Calcitad 40, Lab. Calier) solución<br />

inyectable. 2,5 ml/10 kg de peso y día, en una sola<br />

vez durante seis días y uno de descanso, aumentando<br />

la cantidad a partir del décimo día de tratamiento<br />

por ganancia de peso.<br />

Corrector vitamínico-mineral (Vigortone Polyfosfato,<br />

Lab. Calier), polvo para premezcla, 12 g/animal y<br />

día, tandas de 6 + 1.<br />

Bloques correctores.<br />

Estos productos se han empleado solos o mezclados<br />

como muestra la tabla III.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!