23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANÁLISIS ECONÓMICO DEL COMERCIO MUNDIAL DE ANIMALES VIVOS (OVINO CAPRINO) 193<br />

muneración de los factores alimentación (explotación<br />

en grandes superficies sin ningún aporte suplementario)<br />

y mano de obra (por su sistema de grandes rebaños<br />

manejados por pocas personas a caballo). Por último,<br />

consideramos que la apertura al mercado de la<br />

Europa del este abre nuevas expectativas, ya que su<br />

competencia puede basarse en nuevos objetivos, pasando<br />

a exportar por el bocho de simples acuerdos<br />

comerciales y cotizando en los mercados internacionales<br />

con unos precios francamente conipelilivos; recordemos<br />

que su producción es también mucho menos<br />

costosa que la comunitaria, ya que está basada en<br />

una mano de obra menos onerosa.<br />

Todo este panorama coloca a nuestro país en una<br />

posición escasamente competitiva en contra de las expectativas<br />

suscitadas, debiendo hacer hincapié en lo<br />

que ha sido señalado por diversos autores (6), que debemos<br />

tender a una reducción de nuestros costes para<br />

poder lograr un precio competitivo, debiendo reestructurar<br />

el sector en el que no tienen cabida nuestros<br />

cebaderos, y potenciar la explotación de nuestros<br />

secanos en integración con estas especies. Es evidente<br />

que nuestro mercado interior se ha visto afectado y<br />

puede deteriorarse mucho más si no se adoptan las<br />

medidas oportunas.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Anuario de Comercio. lid. RAO, liorna, varios años.<br />

2. Anuario de Producción, lid. 1AO, liorna, varios años.<br />

3. Boletín de Precios Agrarios, lid. Secretaría General Técnica<br />

del MAPA, varios años.<br />

4. Informe económico 19SS. lid. Raneo de Uilbao-Vizcavíi.<br />

Bilbao, 1989.<br />

5. PYZ SAEZ, A., y lilJIZ ARAD, ],.: «Aportación al e.onoeiinicnlo<br />

de ki estructura económica de la producción<br />

ovina». III Jornadas Internacionales de la SHO, Mérida,<br />

1979.<br />

6. RUIZ, L.; PAZ, A., y ROUCO, A.: «Análisis económico de<br />

una explotación de ovino». XIV Jornadas Científicas de<br />

la <strong>SEOC</strong>. Jaén, 1989.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!