23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunicación<br />

Estructura económica del ovino<br />

en la Comunidad Autónoma de Madrid<br />

J. A. Aguado Ramo*, E. González de Chavarri Echáníz** y F. J. Calahorra Fernández*<br />

La importancia que la ganadería ovina ha tenido en<br />

España queda fuera de cualquier intento de justificación.<br />

Desde los tiempos de la Mesta, en los que suponía<br />

una de las principales fuentes de riqueza para<br />

nuestro país, hasta nuestros días, el sector ha experimentado<br />

una evolución casi paralela, pero de sentido<br />

contrario a la de la situación económica y social del<br />

conjunto de la nación.<br />

La Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), con todas<br />

las peculiaridades que su sector agrario presenta,<br />

no ha sido ajena a este proceso de recesión del ganado<br />

ovino y no ha podido resistir la competencia que<br />

para el sector agrario en general representan los sectores<br />

secundario y terciario (el de mayor importancia<br />

en la actualidad). Ambos emplean al 98% de la población<br />

activa, dejando para el sector primario el 2% restante,<br />

siendo además el de mayor edad media de los<br />

sectores en cuestión.<br />

Aunque tal vez de menor importancia, otros factores<br />

han conducido a esta situación:<br />

— La expansión de los núcleos urbanos e industriales.<br />

— Las repoblaciones forestales.<br />

— El empleo de herbicidas en los cultivos.<br />

— La mayor mecanización de las labores agrícolas.<br />

— La escasa intensificación de los métodos de explotación<br />

de esta especie, etc., que obviamente<br />

no pueden soslayarse al tratar de la evolución<br />

de este subsector.<br />

En consecuencia, muchos rebaños manejados de<br />

forma tradicional e incapaces de mejorar su producti-<br />

Profesor titular interino de Estados Unidos de la cátedra<br />

de Economía Agraria..Departamento de Producción<br />

Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad<br />

Complutense de Madrid. Carretera de La Coruña, s/n.<br />

28040 Madrid.<br />

Profesora ayudante de Estados Unidos de la cátedra de<br />

Producción Animal. Departamento de Producción<br />

Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad<br />

Complutense de Madrid. Carretera de La Coruña, s/n.<br />

28040 Madrid.<br />

vidad, y con unos costes de producción crecientes, se<br />

vieron obligados a desaparecer.<br />

En la tabla I podemos ver la evolución del censo de<br />

ganado ovino en España y en él se constata cómo el<br />

censo total actual, después de disminuir paulatinamente,<br />

en la actualidad es similar al de 1960. Aunque<br />

no disponemos de una serie tan amplia para la<br />

Comunidad de Madrid, en la tabla II se puede apreciar<br />

también un punto de inflexión en la tendencia decreciente<br />

de las últimas décadas.<br />

Por consiguiente, todo parece indicar que estamos<br />

asistiendo a una recuperación de los efectivos del ganado<br />

ovino, tanto a nivel nacional como de comunidad<br />

autónoma, que nos aproxima a los niveles anteriores<br />

al gran retroceso de los años sesenta.<br />

Sin embargo, el análisis de estos datos requiere una<br />

depuración más exquisita con el fin de no llegar a<br />

unas conclusiones demasiado triunfalistas. En efecto,<br />

si este incremento del censo fuese real en términos<br />

absolutos, debería concurrir alguna de las siguientes<br />

circunstancias:<br />

1960<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

Tabla I<br />

Censo de ganado ovino en España. Mües<br />

Año<br />

* A partir de este año, corderas cubiertas y ovejas.<br />

Fuente: Anuarios de Estadística Agraria MAPA.<br />

Total<br />

22.622<br />

14.776<br />

14.536<br />

14.522<br />

13.800<br />

14.180<br />

14.678<br />

17.456<br />

16.755<br />

17.053<br />

16.954<br />

17.894<br />

20.310<br />

23.798<br />

25.448<br />

Hembras<br />

mayores<br />

12 meses<br />

11.667<br />

11.499<br />

11.614<br />

10.794<br />

10.999<br />

11.460<br />

12.798<br />

13.013<br />

12.245 *<br />

12.194<br />

12.570<br />

14.593<br />

17.427<br />

19.282

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!