23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunicación<br />

Análisis económico del mercado mundial de carne de ovino<br />

L. Ruiz Abad*, A. Rouco Yáñez** y J. A. Aguado Ramo***<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Continuando con la línea de trabajo que nos ha llevado<br />

a participar en anteriores Jornadas Científicas<br />

de esta Sociedad, el equipo que constituimos la Unidad<br />

Docente de Economía Agraria de la Facultad de Veterinaria<br />

de Madrid presentamos unas comunicaciones<br />

con la pretensión de colaborar en el conocimiento y<br />

desarrollo de los sectores ovino y caprino.<br />

Dado que España hace cuatro años que pertenece a<br />

la Comunidad Económica Europea, y que en estas<br />

Jornadas hay una ponencia que realiza un análisis<br />

económico del sector ovino español, hemos creído<br />

conveniente tocar dos aspectos que puedan complementar<br />

la misma y que se refieren al análisis económico<br />

del comercio mundial de animales vivos (ovinos<br />

y caprinos —los anuarios de la FAO los recoge englobados—),<br />

y de la carne de ovino.<br />

La pretendida situación favorable que se iba a presentar<br />

para este sector tras nuestra adhesión a la<br />

CEE, según manifestaciones de diversos autores y de<br />

la propia Administración, se ha revelado a posteriori<br />

problemática, desfavorable e incierta para el futuro,<br />

de tal forma que en las Jornadas de esta Sociedad del<br />

año 1988, celebradas en Segovia, se apuntaba la importancia<br />

que tienen las primas para la subsistencia<br />

del mismo, lo que nos llevó a realizar el análisis de<br />

una explotación (presentada en Jaén en 1989), donde<br />

quedaba de manifiesto cómo estas subvenciones habían<br />

supuesto el 20% del total de los ingresos en 1988<br />

y el 14,21% en 1989, lo que realmente demuestra la<br />

tremenda importancia que este capítulo representa<br />

en la actualidad en nuestro sector ovino, con todos los<br />

problemas que esto conlleva.<br />

PRODUCCIÓN DE CARNE<br />

La ubicación de la cabana ovina en el mundo se rige<br />

por una serie de parámetros que han sido puestos<br />

* Profesor titular de la Cátedra de Economía Agraria del<br />

Departamento de Producción Animal de la Facultad de<br />

Veterinaria de la UCM. Carretera de La Coruña, s/n,<br />

28040 Madrid.<br />

** Becario de FPI de la Cátedra de Economía Agraria del<br />

Departamento de Producción Animal de la Facultad de<br />

Veterinaria de la UCM. Carretera de La Coruña, s/n,<br />

28040 Madrid.<br />

*** Profesor titular interino de Estados Unidos de la Cátedra<br />

de Economía Agraria del Departamento de Producción<br />

Animal de la Facultad de Veterinaria de la UCM.<br />

Carretera de La Coruña, s/n, 28040 Madrid.<br />

de manifiesto por diversos autores; de éstos vamos a<br />

citar los más importantes: a) zonas de baja densidad<br />

humana; b) grandes extensiones de terreno; c) escaso<br />

nivel de pluviometría, y d) zonas, en definitiva, con<br />

una producción no mercadeable y donde el ovino, y<br />

en su caso el caprino, juegan un papel primordial para<br />

obtener unos recursos que de otra forma se perderían,<br />

con la consiguiente degradación por desertización.<br />

En la tabla I y figura 1 podemos ver la evolución de<br />

la producción de carne de ovino en el mundo, la CEE<br />

y los países que hemos considerado más representativos.<br />

Años<br />

1965<br />

1975<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

Tabla I<br />

Producción de carne de ovino<br />

(peso canal total, en miles de toneladas)<br />

MUHDIAL<br />

5.180<br />

6.777<br />

5.535<br />

5.502<br />

5.849<br />

5.984<br />

6.244<br />

6.139<br />

6.145<br />

6.242<br />

6.246<br />

6.420<br />

CEE

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!