23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA S.E.O.C.<br />

Tabla III<br />

Rendimiento y composición de las canales<br />

/.i<br />

l c:; •— -—, •<br />

oras.<br />

1 ó 0.3<br />

ai<br />

é. 5<br />

a<br />

•—- - i -<br />

,J.<br />

i,3<br />

cü<br />

17. i<br />

i<br />

i<br />

X<br />

3<br />

57. SO<br />

ab<br />

9.77<br />

ab<br />

10 „ 58<br />

ab<br />

2.13<br />

ab<br />

22.49<br />

57 „ 00<br />

ab<br />

10. 6S<br />

a<br />

1 1 „ 52<br />

5D<br />

2.11<br />

ab<br />

24.39<br />

53. 1<br />

be<br />

13.7<br />

be<br />

12.9<br />

b<br />

3.5<br />

be<br />

30.5<br />

17. / ±<br />

a o<br />

I ..'; ,<br />

i c>. •c a J.<br />

i. 4:<br />

ab<br />

ir<br />

-'<br />

I<br />

l.as canales fueron clasificadas de acuerdo a la clasificación de EZN (Simoes y Calheiros, 1985) que consideran tres clases de conformación (E: buena; Z: regular, y N:<br />

mediana) y cuatro clases de acabado, definidas con base en la grasa (1: magra; 2: medianamente acabada; 3: bien acabada, y 4: grasa).<br />

El estudio de las canales refendu en la tabla fue realizado en la Unidad de Canales de la EZN por el equipo de trabajo coordinado por el doctor Simoes.<br />

tro país tiene posibilidad de producir más y mejor y<br />

exportar, se impone llevar a efecto todo un esfuerzo<br />

de aumento de la productividad sobre pena de no producir<br />

lo suficiente para el consumo interno y estar a<br />

merced de la penetración de los productos de esta especie,<br />

particularmente de nuestra vecina España y/o<br />

de países terceros, si los precios practicados en los<br />

mercados propiciaran ese aflujo.<br />

En opinión general, Portugal tiene condiciones edafoclimáticas<br />

favorables a la producción de forrajes y<br />

suelos que racionalmente corregidos y fertilizados son<br />

susceptibles de proporcionar aumentos significativos<br />

de las áreas de pastoreo y, como consecuencia, el aumento<br />

de los efectivos ovinos.<br />

Sin pretender minimizar la importancia de estos aspectos<br />

que, al concretizarse, tendrían seguramente<br />

impacto en el desarrollo de la ovinicultura, tenemos<br />

como más realista para su progreso, a corto plazo,<br />

privilegiar, en esta fase, el aumento de la productividad<br />

unitaria, esto es, producir más kilos de borrego y<br />

litros de leche por oveja dentro de la mayor economicidad.<br />

Prácticamente concluida la primera fase de adhesión,<br />

es innegable reconocer que se verificó en estos<br />

últimos cuatro años una tendencia evolutiva del sector,<br />

no tanto en la tecnología de producción como en<br />

la «mentalidad» de criadores y técnicos.<br />

Estos tomaron conciencia de la irreversibilidad de<br />

transferencia de funciones y atributos cometido a los<br />

servicios estatales para las organizaciones asociativas,<br />

y aquéllos darán un impulso muy significativo en<br />

la constitución de asociaciones de criadores (se calcula<br />

que existen actualmente cerca de veinte legalizadas<br />

o en vías de legalización) y algunas cooperativas de<br />

producción, éstas en pequeño número y casi nula actividad.<br />

La aplicación en Portugal de los Reglamentos (CEE)<br />

números 355/77 y 797/85, el primero, impulsador de<br />

acciones comunes en la mejora de condiciones de<br />

transformación y comercialización de los productos<br />

agrícolas, y el segundo, institucionalizador de acciones<br />

comunes relativas a la mejora de eficacia de las<br />

estructuras agrícolas, tuvo sus efectos positivos, pero<br />

no tanto como sería deseable y necesario.<br />

Recientemente en el campo de la comercialización<br />

—nueva aplicación del Reglamento (CEE) 355/77— la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!