23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunicación<br />

Características de la canal de chivos Veratos sacrificados<br />

a los cuarenta y cinco días de edad<br />

M. T. Guillen*, P. L. Rodríguez**, A. I. Mayoral*, J. Tovar y S. Regodón**<br />

RESUMEN<br />

Tras el sacrificio a los cuarenta y cinco días de<br />

edad de 12 cabritos Veratos de ambos sexos y su correspondiente<br />

esquinado se ha procedido a evaluar<br />

diferentes parámetros de calidad de la canal. Los machos<br />

tienen un 48,5 de piezas de primera categoría,<br />

28,5% de segunda y 23% de tercera; las hembras, respectivamente,<br />

50,0, 26,8 y 23%. Las diferencias observadas<br />

resultaron ser significativas. De la importancia<br />

relativa de cada pieza se deduce un mayor<br />

desarrollo del tronco de las hembras a la edad de<br />

cuarenta días.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La canal caprina es semejante, a grandes rasgos, a<br />

la ovina con respecto a su morfología y rendimiento<br />

(4, 7); sin embargo, difiere en la composición tisular, y<br />

de modo especial en el contenido graso, que es ciertamente<br />

menor (6), hecho que en la cabra se justifica<br />

parcialmente por deposición tardía de la grasa (9).<br />

En el ámbito de las razas autóctonas, los estudios<br />

sobre las características de producción cárnica son<br />

muy limitados y se circunscriben, generalmente, a razas<br />

lecheras, en las que la producción de carne tiene<br />

un carácter complementario.<br />

Con el presente estudio se valora la aptitud sarcopoyética<br />

de una raza caprina de doble finalidad, la<br />

Verata.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Se han utilizado un total de 12 cabritos de ambos<br />

sexos, criados mediante lactancia natural; su sacrificio<br />

tuvo lugar a los cuarenta y cinco días de vida tras<br />

veinticuatro horas de ayuno y previamente se determinó<br />

el peso vivo de cada uno de los animales.<br />

Tras el sacrificio y oreo de la canal durante veinti-<br />

* Cátedra de Anatomía y Embriología.<br />

** Cátedra de Producción Animal. UNEX. Facultad de<br />

Veterinaria. Cáceres.<br />

cuatro horas en cámara frigorífica a 4.° C, se procedió<br />

a su esquinado, siguiendo la metodología propuesta<br />

por diversos autores para el ganado ovino (2, 3), valorándose<br />

los siguientes pesos y medidas:<br />

Pesos<br />

Canal, media canal, pierna, espalda, cuello, lomo,<br />

costillar craneal y costillar caudal.<br />

Medidas<br />

F (Longitud de la pierna). L (Longitud de la canal).<br />

G (Anchura de la grupa).<br />

A partir de estos parámetros se determinó el rendimiento<br />

canal (peso canal/peso vivo), el porcentaje que<br />

supone cada pieza respecto a la media canal (peso<br />

pieza/peso media canal), así como el rendimiento de<br />

las piezas agrupadas por categorías comerciales:<br />

pierna, lomo y costillar caudal (primera); espalda y<br />

costillar craneal (segunda), y cuello y pecho (tercera).<br />

Las medidas sirvieron para calcular el índice de compacidad<br />

de la canal (peso canal/L) y el índice de compacidad<br />

de la pierna (G/F).<br />

Se comprobó la existencia de diferencias significativas<br />

entre sexos para las distintas variables mediante<br />

el análisis de varianza a una vía. Finalmente se evaluó<br />

la interdependencia entre variables por un análisis<br />

de correlación lineal.<br />

RESULTADOS<br />

Los valores medios del peso vivo al sacrificio alcanzados<br />

son de 9,46 kg para los machos y 7,75 kg para<br />

las hembras (tabla I), similares a los indicados por (I)<br />

en la cabra Negra Serrana (9,68 kg en machos), aunque<br />

inferiores para el caso de las hembras (9,03 kg);<br />

ambas razas se manifiestan a su vez superiores a la<br />

mayoría de las razas lecheras españolas: Malagueña,<br />

en la que (8) encuentran que al cabo de cuarenta y<br />

dos días los machos pesan 9,1 kg, y Murciana, con 5,5<br />

kg a la misma edad y sexo (9).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!