23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comunicación<br />

Eficacia en el control de un foco de agalaxia contagiosa<br />

de una vacuna a base de Mycoplasma agalactiae<br />

inactivado presentado en doble emulsión (Galazel)<br />

en un rebaño ovino/caprino en Medinaceli (Soria)<br />

I. Pérez, D. Solanes, M. Alvarez, J. Algar, J. Marco y J. Feced.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La agalaxia contagiosa es una enfermedad de verdadera<br />

importancia en la cabana caprina y ovina de<br />

leche en España.<br />

Los riesgos que entraña para la sanidad y nivel de<br />

producción de un rebaño un foco clínico de esta enfermedad<br />

son incalculables, pues puede llegar a hacer<br />

totalmente irrentable una ganadería.<br />

Como sabemos, existen varias especies del género<br />

Mycoplasma capaces de originar la enfermedad, entre<br />

otros M. agalactiae, M. mycoides y M. capricolum<br />

que generalmente son aceptados.<br />

La predilección de las micoplasmas por órganos<br />

diana con características comunes, como bajo contenido<br />

en oxígeno, encapsulación, pero fácil comunicación<br />

con el medio externo y la existencia de un medio<br />

líquido es realmente clara; así después de producirse<br />

la infección generalmente oral se produce una septicemia<br />

que termina con el acantonamiento del germen<br />

en estos órganos diana (glándula mamaria, articulaciones,<br />

ojos y placenta).<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

El rebaño objeto de la prueba estaba situado en<br />

Medinaceli (Soria) y era de doble origen. Del total del<br />

efectivo (700 animales) un 10% era caprino y el otro<br />

90% ovino procedente de dos partidas. El bloque principal<br />

del rebaño ovino constaba de 500 ovejas y se<br />

completaba con 130 ovejas de nueva adquisición.<br />

El estado sanitario del rebaño era preocupante al<br />

existir 15 animales con algún síntoma clínico de agalaxia<br />

contagiosa (agalaxia, conjuntivitis, artritis). El<br />

síntoma más especial en este foco de agalaxia contagiosa<br />

fue la presencia de abortos de al menos un 15%<br />

de los posibles partos, que era francamente alarmante.<br />

Se completó el diagnóstico por aislamiento del germen.<br />

Se sacrificaron después del primer diagnóstico 10<br />

* Departamento Técnico de COOPER-ZELTIA.<br />

animales por sus graves lesiones. Posteriormente el<br />

día 28 de junio de 1990 se vacunó con la vacuna comercial<br />

a base de Mycoplasma agalactiae en emulsión<br />

múltiple (Galazel) todo el rebaño y se hizo tratamiento<br />

de los enfermos con tilosina inyectada. Se obtuvieron<br />

muestras serológicas para realización de IFC<br />

(Inhibición de Formación de Cristales) gracias a la colaboración<br />

del Laboratorio Regional de Sanidad Animal<br />

de Santa Fe, en Granada.<br />

La revacunación del rebaño se realizó un mes más<br />

tarde, el 26 de julio de 1990, y se obtuvieron de nuevo<br />

muestras serológicas para realizar IFC, y ver la tendencia<br />

cinética de anticuerpos.<br />

RESULTADOS<br />

Primovacunación<br />

La vacunación del rebaño se aplicó de forma subcutánea<br />

inyectando 2 mi por animal. No hubo reacciones<br />

de tipo general y sólo cuatro animales tuvieron<br />

reacciones locales con formación de abcesos por introducción<br />

de gérmenes de la piel.<br />

El resultado de la prueba IFC (Inhibición de la Formación<br />

de Cristales) comparativo entre el día de la<br />

primovacunación y la revacunación fue el siguiente:<br />

1. a muestra 2. a muestra<br />

1 mm 4<br />

2 mm 2<br />

3 mm 3<br />

4mm 1 3<br />

5 mm — 1<br />

6 mm —<br />

7 mm — 1<br />

8 mm —<br />

Media 2,2 4,4<br />

Revacunación<br />

La revacunación se realizó con la misma vacuna<br />

(Galazel) a igual dosis (2 mi) y de forma subcutánea.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!