23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

206 XV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA S.E.O.C.<br />

Kg. pienso<br />

50 r<br />

Kg. heno<br />

350<br />

300 -<br />

250 -<br />

200 -<br />

150 -<br />

100 -,<br />

50<br />

A B C D E F G H I .JKLMX<br />

Explotaciones<br />

n<br />

i i 1<br />

A B C D E F Q H ' I<br />

Explotaciones<br />

J K L M X<br />

800<br />

Kg. subprod.<br />

600<br />

400<br />

200<br />

A B C D E F G H I J K L M X<br />

Explotaciones<br />

Fig. 6.—Consumo de alimentos por explotación.<br />

mentación de las ovejas (257 ptas. vs. 4.627 ptas.),<br />

hacen que el margen bruto sea ligeramente superior<br />

en el caso de Zaragoza. Mucho más importantes aparecen<br />

las diferencias entre índices al comparar los<br />

dos sistemas de producción orientados hacia la carneleche.<br />

Así el producto bruto (27.980 ptas. vs. 13.255<br />

ptas.) resulta ser más del doble en el caso francés que<br />

en el de Albacete y, como los gastos de alimentación<br />

en pesebre de las ovejas son muy similares, ello determina<br />

un margen bruto para los rebaños franceses<br />

3,2 veces superior al de los de Albacete.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!