23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

92 XV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA S.E.O.C<br />

Tabla II<br />

Parámetros reproductivos de ovejas Salz lactantes y vacías en época de actividad sexual<br />

Lactantes<br />

Experiencia 1<br />

n<br />

Días posparto primer celo ...<br />

CC primer celo<br />

Destete (días posparto)<br />

Peso vivo destete, kg m<br />

CC tras destete* 11<br />

Tasa ovulación tras destete<br />

Experiencia 2<br />

n<br />

Días posparto primer celo ...<br />

CC primer celo<br />

Destete (días posparto)<br />

Peso vivo tras destete, kg ll) ..<br />

CC tras destete"'<br />

Tasa ovulación tras destete' 1 '<br />

1<br />

ro<br />

35,7 a(3)<br />

2,32<br />

47,8 a<br />

45,4<br />

2,25<br />

1,50<br />

15<br />

62,4<br />

2,47<br />

51,3 a<br />

44,3<br />

2,35<br />

1,67<br />

Corderos amamantados<br />

2 o más<br />

21<br />

45,4''<br />

2,21<br />

60,2 b<br />

46,6<br />

2,08<br />

1,72<br />

15<br />

57,6<br />

2,37<br />

60,0 b<br />

45,2<br />

2,25<br />

1,67<br />

Total<br />

31<br />

42,3<br />

2,25<br />

56,2<br />

46,2 A(4)<br />

2,14 A<br />

1,64 A<br />

Vacías<br />

10<br />

12<br />

1,67 A<br />

30<br />

60,0<br />

2,42<br />

55,7<br />

44,7 A<br />

2,30 A<br />

50,4 ,2)B<br />

3,05 (2,B<br />

220(2)B<br />

52,6 ,2,B<br />

3,04 (2)B<br />

267(2)B<br />

Ln el momento 011 que se produjo ei primer celo tras el destete.<br />

Datos recogidos en el mismo mes que en ovejas destetadas.<br />

Letras minúsculas diferentes indican diferencias significativas tal menos de p < 0,05) entre ovejas que crían uno. dos o más corderos.<br />

Letras mayúsculas diferentes indican diferencias significativas (al menos de p < 0,051 entre ovejas destetadas y vacías.<br />

de un efecto año; así en ovejas de raza Rasa<br />

Aragonesa vacías hemos podido comprobar una mayor<br />

duración del anoestro estacionario en 1989 en relación<br />

a 1988 (FORCADA y ABECIA, datos no publicados),<br />

lo que unido a un anoestro de lactación en el<br />

presente ensayo ha podido incidir negativamente en<br />

lo que a la reactivación de la actividad sexual se refiere.<br />

Como referencia, en ovejas Rasa Aragonesa,<br />

COGNIE y cois. (1976) señalan un intervalo parto-primer<br />

celo detectado de cincuenta y seis días en época<br />

de actividad sexual.<br />

La edad al destete también se ha visto afectada por<br />

el número de corderos amamantados en ambas experiencias,<br />

lógicamente a favor de las ovejas de parto<br />

simple que fueron destetadas más precozmente<br />

(p < 0,01 y p < 0,05 para experiencias. 1 y 2).<br />

La tasa de ovulación observada en el primer celo<br />

tras el destete fue muy similar en ambas experiencias<br />

(1,64 y 1,67 cuerpos lúteos para experiencias 1 y 2) y<br />

además el número de corderos amamantados no ejerce<br />

efecto alguno sobre ella. Estos resultados podrían<br />

confirmar lo señalado muy recientemente por algunos<br />

autores en el sentido de la escasa influencia que un<br />

mayor o menor estímulo de amamantamiento tiene<br />

sobre la función luteal (MANDIKI y cois., 1988; WA-<br />

LLACE y cois., 1989). Por ello, y a la vista de las diferencias<br />

significativas que existen al determinar en el<br />

mismo momento la tasa de ovulación de ovejas Salz<br />

recién destetadas y vacías en ambas experiencias, podría<br />

pensarse que las primeras necesitan dos o tres<br />

ciclos tras el destete para recuperar el nivel ovulatorio<br />

propio de la época, al igual que sucede habitualmente<br />

al inicio de ia estación sexual con ovejas<br />

vacías (MONTGOMERY y cois., 1988; FORCADA<br />

y cois., 1989). Por otra parte, es posible que la mayor<br />

tasa de ovulación de las hembras vacías pueda estar<br />

mediatizada por su superior peso vivo y condición<br />

corporal, si bien estos factores parecen actuar más<br />

directamente en la rapidez con que se reactiva la plena<br />

actividad ovárica tras un período de anoestro<br />

(FORCADA y cois., 1989).<br />

En conjunto, y en las condiciones del presente ensayo,<br />

el ritmo reproductivo no parece afectar a los parámetros<br />

estudiados, por lo que serían necesarias pruebas<br />

ulteriores más amplias para cuantificar el posible<br />

efecto negativo de la intensificación sobre la prolificidad<br />

detectado por algunos autores.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

COGNIE, Y. ; VALLS, M., y HALLANER, J.: Conocimiento de la<br />

duración del anoestro post-partum e influencia del momento<br />

del destete en la oveja Rasa Aragonesa. II Jornadas<br />

sobre ganado lanar. Huesca, 1976.<br />

FORCADA, R; SIERRA, I., y ABECIA, J. A.: Sexual activity<br />

and ovulation rate throughout the year in Rasa<br />

Aragonesa ewes with different body fat reserves. 40th<br />

Annual Meting of the EAAP. Dublín (Eire), 1989.<br />

HOEKE, H., y VISSCHER, A. H.: Relationships between litter<br />

size and lambing percentage in an 8 month lambing system.<br />

38th Annual Meeting of the EAAP. Lisbon (Portugal),<br />

1987.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!