23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comunicación<br />

Sistema M de grupos sanguíneos ovinos. Relaciones<br />

con otros parámetros eritrocitarios en Merino español<br />

M. R. de la Haba Giraldo* y D. Llanes Ruiz*<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Desde final del siglo pasado en que se comenzó a<br />

estudiar el contenido de potasio (1) en la sangre de<br />

los animales se han sucedido multitud de trabajos. En<br />

base a esto, los ovinos pueden clasificarse en dos grupos:<br />

«alto potasio» (HK) y «bajo potasio» (LK). Posteriormente<br />

(2) se descubrió que el carácter responsable<br />

del tipo HK se heredaba de forma recesiva,<br />

mientras que el del LK era dominante, aunque esta<br />

dominancia era incompleta.<br />

Tras descubrirse los alelos Ma y Mb del sistema M<br />

de grupos sanguíneos ovinos, se comprobó que los<br />

animales HK eran homocigotos para el alelo Ma (Ma-<br />

Ma), los homocigotos LK lo eran también para el Mb<br />

(MbMb), y los heterocigotos de tipo LK eran MaMb (3).<br />

Paralelamente se había encontrado que el contenido<br />

de potasio y sodio dependía de la actividad de una<br />

bomba de Na-K, localizada en la membrana del eritrocito,<br />

y que consume ATP, pero la actividad de esta<br />

ATPasa tenía en eritrocitos HK cuatro veces más actividad<br />

que en los LK (4). Asimismo, ovejas de tipo «bajo<br />

glutation» parecían tener mayores niveles de actividad<br />

de ATPasa en algunos casos (5) y menores contenidos<br />

de sodio y potasio en otros (6).<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

La sangre se extrajo, mediante punción yugular, de<br />

240 animales de raza Merina, pertenecientes al Centro<br />

de Selección y Reproducción de Ganado Ovino que<br />

la Junta de Andalucía posee en Hinojosa del Duque<br />

(Córdoba). La sangre, refrigerada durante el transporte,<br />

se centrifugó para separar el plasma, y los glóbulos<br />

fueron lavados tres veces en una solución 150<br />

mM de cloruro de colina en Tris-HCl 10 mM a pH 7,5<br />

que no altera las concentraciones eritrocitarias de potasio<br />

(7). Los parámetros estudiados fueron los siguientes:<br />

sistema M de grupos sanguíneos (técnica<br />

hemolítica estándar, usando los sueros anti-Ma y anti-<br />

* Doctor en Ciencias Biológicas.<br />

** Doctor en Ciencias Biológicas. Departamento de Genética,<br />

Instituto de Zootecnia (CSIC). Facultad de Veterinaria,<br />

Universidad de Córdoba. Av. Medina Azahara, 9.<br />

14005 Córdoba.<br />

Tabla I<br />

Frecuencias fenotípicas y génicas para el sistema M de<br />

grupos sanguíneos ovinos. La población estudiada<br />

se encuentra en equilibrio<br />

Frecuencias genotípicas<br />

Frecuencias<br />

génicas<br />

MaMa MaMb MbMb Ma Mb<br />

Absolutas.. 6 65 169<br />

Relativas ... 0,0250 0,2708 0,7041 0,1604 0,8395<br />

Mb cedidos por la doctora E. M. TUCKER AFRC, Institute<br />

of Animal Physiology, Babraham, Cambridge), potasio<br />

eritrocitario (fotómetro de llama Corning 405),<br />

actividad de ATPasa eritrocitaria (8) y glutation reducido<br />

(9).<br />

RESULTADOS<br />

La tabla I presenta las frecuencias genotípicas y génicas<br />

para el sistema M de grupos sanguíneos. El estudio<br />

llevado a cabo a partir de ellas muestra que la<br />

población se encuentra en equilibrio. Los valores de<br />

potasio de los tres genotipos se presentan en la figura<br />

1. Todos los MaMa eran HK, y los MaMb y MbMb<br />

eran LK, en orden decreciente respecto a medias de<br />

potasio. Las diferencias entre las tres medias son muy<br />

significativas (p < 0,001).<br />

La figura 2 presenta la distribución de los valores<br />

de ATPasa sensible a ouabaína de los tres fenotipos<br />

del sistema M. La media de los animales MaMa difiere<br />

significativamente (p > 0,05), de las de los MaMb y<br />

MbMb, pero no es significativa entre MaMb y MbMb.<br />

La tabla II muestra los niveles medios de GSH eritrocitario<br />

de los genotipos del sistema M de grupos<br />

sanguíneos. Sólo es significativa la diferencia entre<br />

las medias de los MaMb y los MbMb (p > 0,05).<br />

El valor del coeficiente de correlación hallado entre<br />

los niveles de GSH frente a los de actividad de ATPasa<br />

sensible a ouabaína ha sido r = 0,1079 (n.s.) para 251<br />

parejas de valores. Igualmente, el valor obtenido entre<br />

los niveles de GSH y potasio en eritrocitos para<br />

263 parejas de valores es de r = - 0,0205 (n.s.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!