23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

182 XV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA S.E.O.C<br />

1976<br />

1977<br />

1978<br />

1979<br />

1980<br />

1981<br />

1982<br />

1983<br />

1984<br />

1985<br />

1986<br />

1987<br />

1988<br />

1989<br />

Tabla II<br />

Censo de ganado ovino en la CAM<br />

Añc<br />

Fuente: Anuarios de Estadística Agraria MAPA.<br />

Total<br />

210.295<br />

226.117<br />

225.546<br />

191.858<br />

198.673<br />

214.221<br />

203.446<br />

193.021<br />

182.411<br />

172.032<br />

198.324<br />

165.691<br />

249.637<br />

320.326<br />

Hembras<br />

mayores<br />

12 meses<br />

175.276<br />

192.057<br />

186.766<br />

149.115<br />

155.589<br />

169.917<br />

165.830<br />

156.564<br />

142.798<br />

137.273<br />

157.315<br />

126.843<br />

193.967<br />

215.512<br />

— Que la renta de la población hubiese experimentado<br />

en moneda constante al menos un incremento<br />

paralelo. Esto no ocurre.<br />

— Es bien sabido que el verdadero motor de la<br />

producción es la demanda. Podríamos comprobar<br />

que el volumen de sacrificios no se corresponde<br />

con la variación del censo e incluso tienen<br />

tendencias diferentes.<br />

— Para que los ganaderos incrementen sus efectivos<br />

tiene que haber aumentado su nivel de renta,<br />

bien porque los precios de venta de sus productos,<br />

en moneda constante, se hayan visto<br />

incrementados o bien porque hayan disminuido<br />

sus costes de producción. Se puede demostrar<br />

que esto no ocurre así.<br />

En realidad, la disminución de renta de los ganaderos<br />

ha sido compensada en parte por la prima anual<br />

percibida tanto por los productores de leche como por<br />

los de carne, que es, por diversos motivos, una de las<br />

causas de este incremento estadístico.<br />

Tabla III<br />

Distribución del censo de ganado ovino por comarcas<br />

en la CAM<br />

Comarca I ..<br />

Comarca II .<br />

Comarca III<br />

Comarca IV<br />

Comarca V .<br />

Comarca VI<br />

TOTA!<br />

Censo total<br />

35.337<br />

7.247<br />

41.038<br />

36.446<br />

33.502<br />

25.911<br />

Porcentaje<br />

19,69<br />

4,04<br />

22,86<br />

20,31<br />

18,67<br />

14,43<br />

179.481 100,00<br />

Fuente: Censo elaborado a partir de las primas concedidas a los ganaderos de ovino<br />

de la CAM en 1987.<br />

grafía (zona montañosa con pocos pastos y superficie<br />

pedregosa).<br />

En el resto de las comarcas, como ya hemos dicho,<br />

la distribución es uniforme, pero a nuestro entender<br />

obedece a motivos diferentes si atendemos a los cocientes<br />

de localización por comarcas del conjunto de<br />

tierras y cultivos. En efecto, en la C-I se concentra el<br />

34,7% de la superficie de prados y pastizales de la comunidad,<br />

por lo que se dan las condiciones apropiadas<br />

para que coexista un importante censo de ganado<br />

vacuno y ovino.<br />

El caso opuesto lo constituye la C-IV, en la cual el<br />

ovino cumple el cometido que ancestralmente tiene<br />

asignado en nuestro país, que es el de producir én ba-<br />

PROVINCIA<br />

DE MADRID<br />

U,'JAltAMA<br />

ESTRUCTURA PRODUCTIVA<br />

La CAM está constituida por seis comarcas agrarias<br />

bien diferenciadas:<br />

Lozoya-Somosierra.<br />

Guadarrama.<br />

Área metropolitana.<br />

Campiña.<br />

Sur-Occidental.<br />

Las Vegas.<br />

La distribución del censo en estas comarcas es la<br />

que aparece en la tabla III, en la que podemos apreciar<br />

una distribución prácticamente uniforme si exceptuamos<br />

la C-II, con tan sólo una representatividad<br />

del 4% y explicable fácilmente por su particular geo-<br />

J1UENCA<br />

TAJO<br />

TAJO<br />

Mapa 1.—Localización preferencial del ganado ovino en la CAM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!