23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

220 XV JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA S.E.O.C.<br />

Conseguida esta meta entonces sí podremos dirigir<br />

parte de nuestra producción para mercados externos,<br />

siempre que se salvaguarde una condición que consideramos<br />

esencial: que los precios practicados en los<br />

mercados sean concurrentes.<br />

PROGRAMA DE DESARROLLO<br />

El atraso todavía constatado en el sector de la ovinicultura<br />

y la necesidad imperiosa de una evolución,<br />

a ritmo acelerado de desarrollo, deseable a corto plazo,<br />

y más realistamente aceptable a medio plazo, hacen<br />

que sea imprescindible la promoción de una oportuna,<br />

«honesta» y bien concebida investigación experimental<br />

(IE).<br />

Sólo así será posible conseguir o, tal vez mejor dicho,<br />

aproximarnos a los patrones técnicos y socioeconómicos<br />

de los países comunitarios poseedores de<br />

oviniculturas más progresistas.<br />

Tenemos todavía para creer que las entidades y organismos<br />

de índole oficial, privada, asociativa y cooperativa<br />

están conscientes del papel decisivo que la<br />

investigación tiene que desempeñar en los últimos<br />

años que preceden aquel que debería constituir una<br />

«primera meta de referencia» en el Mercado Único<br />

Europeo: el año 2000.<br />

Anunciamos un proyecto que si fuera aceptado por<br />

el organisnTo involucrado estaría destinado al estudio<br />

de la evaluación de la capacidad productiva de la raza<br />

Merino Blanco y sus cruzamientos, en la que implicará<br />

explotaciones seleccionadas en toda la zona sur de<br />

Portugal y que es iniciativa de la FAPOC (Federación<br />

Portuguesa de Ovinocultores y Caprinocultores) y de la<br />

ACORE (Asociación de Criadores de Ovino de la Región<br />

de Estremoz) implicando tres asociaciones, una del<br />

norte, otras del centro y otra del sur del «Alentejo».<br />

La SPO da todo su empeño al correcto desarrollo de<br />

este programa, el cual vendrá a contribuir una acción<br />

dentro de un programa extendido a todo el país —PRO-<br />

DOVI— con vistas al desarrollo de la ovinicultura.<br />

Lanzamos un reto a la <strong>SEOC</strong> en el sentido de sensibilizar<br />

a las entidades oficiales de vuestro país para<br />

desarrollar una acción semejante en Extremadura y<br />

en Andalucía, caso de creer pertinente y de interés<br />

para la ovinicultura española.<br />

No me resisto a la tentación de transcribir de un artículo<br />

publicado en el «Diario Público», con fecha del<br />

31 de julio de 1990, una cita atribuida a Jean Fourastié<br />

a propósito de sus conceptos de productividad (lato<br />

sensu): «El espíritu de la productividad es antes que<br />

nada una mentalidad que consiste en sustituir el espíritu<br />

de la imitación, por el espíritu de la búsqueda; el<br />

espíritu crítico pasivo, por el espíritu crítico constructivo;<br />

el raciocinio racional, por la experiencia concreta;<br />

la autoridad de los antiguos, por la objetividad<br />

científica.»<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

CALHEIROS, E: «Producción de ovinos y caprinos en Portugal».<br />

FAO. Reunión de la Red de Trabajos Cooperativos sobre<br />

Producción Ovina (26-29 mayo 1981). Boletín Pecuario.<br />

Dirección General de los Servicios Pecuarios. Año XLVIII.<br />

Lisboa, 1981.<br />

CALHEIROS, E: «Estrangulamiento de la producción ovina».<br />

En: Potencialidad de producción/aumento de la exportación.<br />

FILAGRO-ENEOTRO/84. Lisboa, 1984.<br />

CAROLINO, R. da S.: Papel del Estado en la defensa de la<br />

ovinicultura en coloquio sobre «Perspectivas de la Ovinicultura<br />

Nacional en Face del Mercado Único Europeo».<br />

XXV Reunión de la Sociedad Portuguesa de Ovinicultura,<br />

Santarem, 11 julio 1990. Vol. Serie II (Técnica). Número 1,<br />

1990.<br />

RIBEIRO, J.: Reunión del grupo PHILOETIOS. (Agrimed/<br />

CEE). Estación Zootécnica Nacional, Fonte-Boa. Septiembre<br />

1987.<br />

SILVA, J. S.: Estudio del crecimiento y de la composición de<br />

las canales de borrego de raza Merino Blanca. Trabajo<br />

Policopiado. Estación Zootécnica Nacional. Fonte-Boa, Vale<br />

de Santarem, 1990.<br />

SOBRAL, M., y cois.: Recurso genético-raza autóctona. Especies<br />

ovina y caprina. Volumen Dirección General Pecuaria.<br />

Lisboa, 1987.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!