23.12.2014 Views

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

Descargar PDF (20.6Mb) - SEOC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS ECONÓMICO DE EXPLOTACIONES CAPRINAS EXTENSIVAS EN EXTREMADURA 175<br />

Tabla IV<br />

índices utilizados en el estudio económico (Cáceres)<br />

Estratos<br />

Producción final por cabeza 8.243<br />

Ingreso por hembra 12.686<br />

Gastos por hembra 105.431<br />

Eficacia de la peseta gastada 1,24<br />

Margenbruto -2.750<br />

Alimentación (%) 53,32<br />

Arrendamiento (%) 28,65<br />

Veterinario (%) 3,08<br />

8.308<br />

11.444<br />

41.125<br />

1,21<br />

1.202<br />

54,33<br />

31,83<br />

1,47<br />

13.985<br />

17.190<br />

31.875<br />

2,09<br />

8.533<br />

50,77<br />

31,23<br />

3,31<br />

7.889<br />

10.160<br />

24.793<br />

1,66<br />

2.140<br />

44,71<br />

34,15<br />

4,13<br />

6.684<br />

8.183<br />

18.232<br />

1,24<br />

577<br />

23,39<br />

58,47<br />

2,73<br />

6.756<br />

8.098<br />

17.313<br />

1,21<br />

-1.218<br />

28,10<br />

56,57<br />

3,55<br />

maño de explotación más rentable. Así, analizaremos<br />

por separado las explotaciones ubicadas en Badajoz y<br />

en Cáceres.<br />

El análisis de estos datos determina que es el estrato<br />

2, aquellas explotaciones entre 30-49 hembras productivas,<br />

el tamaño de explotación más favorable respecto<br />

a la totalidad de explotaciones ubicadas en Badajoz.<br />

Valores de producción final/cabeza de 18.380 pesetas;<br />

ingresos/hembra de 24.480 pesetas, mientras que<br />

los gastos/hembra sean incluso superiores a los estratos<br />

1 y 3, conduce a un margen bruto con valores positivos<br />

más elevados y a un beneficio empresarial incluidos<br />

los intereses medio inferior en su negatividad<br />

al resto de los estratos.<br />

Destacamos la magnitud de la eficacia de la peseta<br />

gastada eñ este estracto, de 3,13 frente a 1,25 del estrato<br />

1, localizándose a continuación en orden decreciente.<br />

La estructura de los gastos de fuera de la explotación<br />

supone que el 55,32% pertenece a la alimentación<br />

y el 27,85% al arrendamiento, característica peculiar<br />

si analizamos los estratos restantes, ya que éstos<br />

presentan un porcentaje de costes de arrendamiento<br />

superior.<br />

Al observar los costes de servicios veterinarios, es<br />

en el estrato número 2 el que presenta un mayor porcentaje<br />

(2,24%) al compararlo con el resto de las explotaciones.<br />

Por todo ello, creemos que en la provincia de Badajoz<br />

aquellas explotaciones que tienden a la intensificación<br />

de su sistema de producción son las más rentables.<br />

De la totalidad de las explotaciones estudiadas en<br />

Cáceres, aquellas que se agrupan en el estrato 3 (entre<br />

50-99 hembras productivas) son las más rentables,<br />

aunque los gastos/hembra son equiparables al<br />

resto de los estratos, es el valor más elevado del ingreso/hembra<br />

y, por tanto, la producción final/cabeza<br />

el condicionante de los resultados más favorables de<br />

estos índices.<br />

La estructura de los gastos de fuera de la explotación<br />

en el estrato 3 son de un 50,7% en alimentación<br />

y del 31,23% en arrendamiento, porcentajes que suponen<br />

más de la mitad de los gastos en alimentación<br />

se observan en los estratos 1 y 2; en el resto de los tamaños<br />

adquiere importancia el arrendamiento que en<br />

los estratos 5 y 6 suponen más de la mitad de los gas-"<br />

tos.<br />

Es menos patente en la provincia de Cáceres establecer<br />

una tendencia de mayor rentabilidad de las explotaciones<br />

por la intensificación del sistema productivo.<br />

Ahora bien, tanto en Cáceres como en Badajoz, son<br />

las explotaciones de gran tamaño las menos eficientes<br />

en el sistema de producción, como indican sus índices<br />

menos favorables.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!