16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Datos de la encuesta Casen, por su parte, muestran<br />

que existirían 38.000 personas de oficio diseñadores y<br />

decoradores. Adicionalmente, esta encuesta muestra<br />

que actividades asociadas al diseño emplearían<br />

a oficios complementarios denominados operadores<br />

de apoyo al diseño, dentro de los cuales habría<br />

más de 5.000 sastres, 8.000 costureros y 2.000<br />

zapateros que trabajan en forma dependiente.<br />

Otros oficios considerados de apoyo al diseño son<br />

impresores de serigrafía y estampadores; tapiceros,<br />

colchoneros y afines, y apelambradores, pellejeros<br />

y curtidores.<br />

Se debe destacar que el empleo de los que son<br />

considerados oficios de apoyo al diseño carece de las<br />

condiciones laborales que tienen quienes mantienen<br />

el oficio de diseñadores. Esto se observa en preguntas<br />

asociadas a la estabilidad de la ocupación, la existencia<br />

de contrato y la parcialidad de la jornada,<br />

entre otras, donde en todos los casos se muestra<br />

a quienes trabajan como apoyo al diseño en condiciones<br />

de empleo de mayor precariedad que la de los<br />

diseñadores.<br />

En cuanto a las remuneraciones, se observa en la<br />

Casen que habría una importante diferencia entre<br />

los diseñadores, cuyo salario se encontraría cercano al<br />

promedio de la industria creativa, y quienes operan<br />

como oficios de apoyo al diseño, que presentan un salario<br />

bastante menor. Esto haría que el promedio de remuneraciones<br />

para las empresas de diseño, obtenido<br />

de datos del SII, sea más bajo que el promedio de la<br />

industria creativa.<br />

Al analizar las cifras en UF, se observa que las ventas<br />

del sector han tenido una leve baja en el periodo<br />

analizado, pasando de 1.824.051 UF (US$57 millones)<br />

en 2005 a 1.640.060 UF (US$74 millones) en 2011. Sin<br />

embargo, cabe destacar que las exportaciones asociadas<br />

a servicios creativos –como los de diseño gráfico,<br />

industrial, publicitario y de interiores– mostraron<br />

una fuerte tendencia al alza, llegando en 2011 a un<br />

monto equivalente al 6% de las ventas del sector<br />

(US$4,3 millones).<br />

Esto mismo se expande a quienes trabajan de manera<br />

independiente, advirtiéndose que un 62% de<br />

los diseñadores y decoradores tiene boleta de servicios o<br />

venta, pero entre quienes trabajan como operadores<br />

de apoyo al diseño, este porcentaje solo llega a un 6%.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

Si bien la Casen no hace referencia a actividades de<br />

diseño propiamente tales, se observa que los diseñadores<br />

trabajarían en actividades asociadas a sus oficios,<br />

tales como fabricación de material textil, fabricación<br />

de prendas de vestir, fabricación de maletas y<br />

bolsas de mano, fabricación de calzado y otras que,<br />

sin estar asociadas directamente a la actividad de<br />

diseño, dan valor a otros procesos productivos, por<br />

ejemplo, el trabajo en empresas de diseño editorial;<br />

actividades de edición e impresión; fabricación<br />

de muebles; fabricación de joyas; arquitectura y<br />

conexos; construcción y acondicionamiento de edificios;<br />

consultores de programas de informática y<br />

suministros de programación; agencias de noticias,<br />

publicidad y telecomunicaciones, entre otras. Las<br />

actividades asociadas a la confección de prendas de<br />

vestir, además, no solo cuentan con diseñadores,<br />

sino también con sastres, costureros, patronistas y<br />

tejedores a telar.<br />

......<br />

100<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!