16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DISEÑO<br />

El diseño es una actividad creativa cuyo propósito<br />

es establecer las cualidades de objetos,<br />

procesos, servicios y sistemas (International<br />

Council of Societies of Industrial Design, ICSID). Es<br />

un importante factor de cambios dentro del modelo<br />

productivo y de negocio de una organización, así<br />

como un creador de valor para sus productos y servicios.<br />

Es también una herramienta para la determinación<br />

de identidad y de productos culturales,<br />

los cuales ayudan a la construcción y transmisión<br />

de la imagen cultural de un país. En este sentido, el<br />

diseño desempeña un papel estratégico en el impulso<br />

de la competitividad de las organizaciones, en el<br />

crecimiento económico de los países y en la consolidación<br />

y difusión de su imagen y cultura.<br />

Un elemento distintivo del sector es que es concebido<br />

como un instrumento al servicio de las necesidades<br />

de una sociedad o un cliente-usuario-consumidor.<br />

Ello lo distingue de otros sectores creativos porque,<br />

en gran medida, surge de la necesidad de la demanda<br />

(de otras empresas, de los consumidores en general)<br />

y no solo responde a la necesidad de expresión<br />

artística. Esto le ha permitido a las empresas especializadas<br />

en diseño configurar carteras compuestas<br />

por productos tradicionales (por ejemplo, el diseño<br />

gráfico) y por servicios que están a la vanguardia<br />

del mercado de las consultorías estratégicas (por<br />

ejemplo, diseño de experiencia de servicios).<br />

En Chile, los primeros antecedentes del sector se<br />

remontan a la creación de las escuelas de artes y<br />

oficios que, con los años, derivaron en la formación<br />

universitaria. En la década del sesenta se crean las<br />

primeras escuelas de diseño universitarias en la<br />

Universidad Católica y la Universidad de Chile.<br />

A principios de la década del setenta, el diseño es<br />

incorporado por la Corfo como parte fundamental<br />

de las políticas de desarrollo y fomento de la<br />

producción de la industria nacional. Iniciándose la<br />

década de los ochenta se funda la primera empresa<br />

de diseño, Diseñadores Asociados. Desde entonces, el<br />

diseño se ha expandido adquiriendo múltiples expresiones<br />

creativas y penetrando como un elemento<br />

sustancial en la producción de diversos sectores<br />

económicos. Hoy, en el contexto de la industria<br />

creativa nacional, es uno de los sectores que más<br />

nítidamente permite visibilizar su funcionamiento<br />

como industria.<br />

El sector está actualmente integrado por una gran<br />

variedad de expresiones o subsectores, tales como<br />

el diseño de productos, el diseño gráfico y el diseño<br />

multimedial (ilustración y video juegos), el diseño<br />

estratégico, el diseño de textiles y de vestuario y<br />

el diseño de interiores. Otros elementos particulares<br />

son, por un lado, la integración de las nuevas<br />

tecnologías de comunicación e información en su<br />

quehacer y, por otro, los encadenamientos con prácticamente<br />

todos los sectores de la economía.<br />

El empleo dentro del sector es cercano al trabajo<br />

por cuenta propia. El empleo dependiente, por su<br />

parte, presenta condiciones laborales cercanas al<br />

promedio de la industria creativa. Tanto en número<br />

de empresas como en ventas se observa que las actividades<br />

de diseño han tendido al crecimiento en los<br />

últimos años. Incluso servicios asociados al diseño<br />

gráfico, industrial y publicitario se han trasformado<br />

en servicios transados en el exterior.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

225<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!