16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. creación y producción<br />

Como se ha mencionado, los productos que genera<br />

este sector se pueden situar en el espacio del entretenimiento.<br />

Los montajes circenses operan mediante<br />

el despliegue de rutinas específicas, que demandan<br />

especialización y entrenamiento, con un componente<br />

de riesgo asociado a su puesta en escena. De<br />

esta manera se generan bienes artísticos, números y<br />

montajes, dotados de una cierta singularidad, que<br />

se pueden observar en ese espacio y no en otro, y<br />

están muy asociados al conocimiento del artista.<br />

Los productos asociados al circo son, por tanto,<br />

acciones tangibles de artistas especializados,<br />

formados y entrenados de la manera que se ha<br />

descrito, que suponen movimiento y destreza, y<br />

que en la audiencia generan sorpresa, admiración<br />

y entretenimiento.<br />

Si bien en algunos casos existe la figura del director,<br />

la creación de una obra generalmente es un proceso<br />

colectivo, liderado por el mismo grupo que generalmente<br />

produce la obra.<br />

Tanto al interior de las familias de tradición<br />

circense y sus compañías de circo como en colectivos<br />

y grupos ligados al circo contemporáneo,<br />

la producción se ejecuta en base al despliegue de<br />

grupos de personas, con distintas especialidades y<br />

con distintos recursos. La función de circo combina<br />

diversos recursos: disciplinas aéreas, malabarismo,<br />

equilibrio, humor, tradiciones de clown y de payasos<br />

y números especiales, entre otras.<br />

Estudios del sector estiman en alrededor de 100<br />

circos y 5.000 los trabajadores del sector circense en<br />

Chile. 61 Sólo algunos de estos estarían constituidos<br />

como empresas circenses frente al servicio de impuestos<br />

internos. 62<br />

La diferencia entre los contribuyentes formales<br />

y el dato de compañías registrado por estudios<br />

sectoriales permite notar que existirían compañías<br />

que no se formalizan bajo el código de actividad de<br />

circos. Es probable que, al igual que ocurre en otros<br />

61 Entrevista a Pilar Ducci, autora del libro Años de circo en programa de TVN La belleza de pensar.<br />

sectores ligados al espectáculo, las agrupaciones<br />

recurran a formatos de inicio de actividades de<br />

carácter territorial entregados por el municipio al<br />

que pertenecen.<br />

Dentro de las compañías de circo se diferencian:<br />

Compañías de circo tradicional: Se trata de agrupaciones<br />

familiares, donde gran parte de las personas<br />

de la familia se emplean y viven en torno al circo,<br />

trasladándose en camiones, autos y casas rodantes.<br />

Para el circo tradicional, la obra generalmente es la<br />

agregación de números y rutinas, donde el hilo conductor<br />

está dado por un relato a los espectadores.<br />

Se destaca que los circos tradicionales cada vez<br />

funcionan menos como compañías y más como<br />

empresas que subcontratan servicios por temporadas.<br />

Dentro de las personas contratadas existen<br />

personas tanto de circos tradicionales como contemporáneos,<br />

nacionales y extranjeros.<br />

Agrupaciones de circo contemporáneo: No tiene necesariamente<br />

el referente familiar que tiene el circo<br />

tradicional. Para el circo contemporáneo, la obra o<br />

puesta en escena tiene expresiones más flexibles,<br />

donde puede o no haber texto, música o un guion<br />

similar a una obra dramática.<br />

De este modo se generan las funciones, obras, montajes,<br />

números, rutinas o puestas en escena, que<br />

conforman los espectáculos del circo tradicional y<br />

también del circo contemporáneo. Se pueden identificar<br />

las siguientes modalidades de producción:<br />

• Temporadas del circo tradicional: la compañía<br />

genera un conjunto de números artísticos que, en<br />

suma, conforman las funciones de circo. Estas se<br />

repiten en distintos horarios y según lo que permita<br />

la escala de población de las ciudades que visitan.<br />

Este tipo de producción tiene, entre otros, un<br />

fin comercial, donde los ingresos por venta de<br />

entradas son esenciales para el funcionamiento<br />

62 Según datos del SII asociados a la actividad de Espectáculos Circenses, de títeres u otros similares habría inscritas solo 33 empresas<br />

y 67 trabajadores al 2011.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

167<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!