16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

0,5 millones de UF (US$25 millones de U$). Parte de<br />

estas ventas podrían también estar contenidas en el<br />

sector teatro y gran parte pertenece a lo que pudiera<br />

asociarse a artes escénicas en general.<br />

Las ventas promedio mensuales por empresa asociada<br />

a la producción teatral alcanzarían los $8<br />

millones, y el promedio de empleados dependientes<br />

por empresa es de uno. Las ventas en UF de este<br />

mismo código han aumentado en más de un 100%<br />

entre el 2005 y el 2011, pasando de 514.741 UF (US$16<br />

millones) a 1.184.313 UF (US$53 millones), lo que podría<br />

mostrar que el teatro es un sector en expansión.<br />

Aun así, se debe considerar que las compañías de<br />

teatro no necesariamente se conforman como empresa,<br />

con lo que la información de ventas, ingresos<br />

y personas que trabajan bajo esta forma de agrupación<br />

no estaría considerada en los datos del SII.<br />

La encuesta Casen, por su parte, no mantiene<br />

un código de actividad que permita visualizar en<br />

específico a quienes se dedican al teatro. El código<br />

de oficio que con mayor cercanía podría asociarse<br />

al teatro es el de actores y directores de cine, radio, teatro,<br />

televisión y afines. Por otro lado, debe considerarse<br />

que, en la práctica, los actores y directores podrían,<br />

eventualmente, dedicarse tanto al teatro como a las<br />

actividades de cine y televisión, con lo que tendría<br />

sentido mirar este código como un todo.<br />

propia, solo un 3% (200 personas) trabajarían como<br />

empleadores, y el restante 57% (3.800) serían<br />

empleados.<br />

El nivel de formalidad dentro de los trabajadores<br />

por cuenta propia sería alto. Esto se visualiza en<br />

que un 85% de los trabajadores por cuenta propia<br />

posee boleta de servicio (2.018 personas) o factura<br />

de ventas (267 personas). Adicionalmente, un 60%<br />

de la gente del oficio dice tener empleos de carácter<br />

permanente, poco más del 80% de los dependientes<br />

dice tener contrato, poco menos del 70% dice trabajar<br />

jornada completa, 25% trabajaría en jornada<br />

parcial y 5% en jornada prolongada.<br />

Considerando las diferencias en método de la Casen<br />

y el SII para medir salarios promedio, se observa<br />

que la actividad teatral mantiene ingresos levemente<br />

bajo el promedio de la industria creativa.<br />

En temas de exportación, el teatro no es un sector<br />

que pueda identificarse como parte de productos<br />

o servicios exportados según la información de<br />

Aduanas. Otros formatos de exportación, tales<br />

como la participación en festivales, serán discutidos<br />

brevemente en los capítulos posteriores.<br />

Para el 2011, la Casen identifica cerca de 6.700 personas<br />

que se inscriben en este código y que trabajarían<br />

tanto en actividades teatrales, musicales y otras<br />

actividades artísticas, como en producción de cine,<br />

telecomunicaciones, publicidad, actividades de<br />

entretenimiento; enseñanza superior, y actividades<br />

de radio y televisión, entre otras. De los empleados<br />

del oficio, un 13% trabajaría para el Estado en instituciones<br />

o empresas públicas.<br />

Por otro lado, dentro del código de actividad que<br />

la Casen identifica como actividades teatrales,<br />

musicales y otras actividades artísticas, además de<br />

actores y directores de cine, radio, teatro, televisión<br />

y afines, aparecen trabajando los oficios de compositores,<br />

músicos y cantantes; coreógrafos y bailarines;<br />

diseñadores y decoradores; artistas visuales y<br />

artistas de circo, entre otros.<br />

De las 6.700 personas asociadas a la actividad de<br />

actores y directores de cine, radio, teatro, televisión y afines, un<br />

40% (2.700 personas) serían trabajadores por cuenta<br />

I. CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA<br />

......<br />

81<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!