16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FINANCIAMIENTO<br />

DE LA INDUSTRIA<br />

CREATIVA:<br />

VARIADOS AGENTES CON DIVERSIDAD DE<br />

ESTRATEGIAS NO ESTRUCTURADAS<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

En función de la visibilización y constatación<br />

de importancia sectorial en tanto sector emergente<br />

y con altas posibilidades de desarrollo,<br />

se han propiciado esfuerzos relevantes para el<br />

posicionamiento de las industrias creativas principalmente<br />

relacionados con el quehacer de instituciones<br />

como Corfo, a través de sus iniciativas<br />

Programa Territorial Integrado (PTI), Programa de<br />

Emprendimientos Locales (PEL) en Valparaíso, y<br />

Programa de Mejoramiento de la Competitividad<br />

(PMC) en Los Ríos, orientados a fomentar el desarrollo<br />

de las industrias creativas en sus respectivas<br />

regiones. A esto se debe sumar el apoyo constante<br />

del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y<br />

su Departamento de Fomento de las Artes y las<br />

Industrias Creativas.<br />

A modo de síntesis de la estrategia general en el ámbito<br />

del financiamiento, se observa que hay ciertas<br />

instituciones, tales como el Consejo de la Cultura,<br />

que apoyan a casi la totalidad de los sectores definidos<br />

como creativos, y otras, como la Dibam,<br />

que tienen un foco particular en ciertos sectores.<br />

A su vez, hay instituciones que apoyan la totalidad<br />

de las diversas etapas del ciclo cultural, desde la<br />

investigación a la difusión y mediación –ejemplo<br />

de esta forma de apoyo es, nuevamente, el Consejo<br />

de la Cultura–, mientras que hay otras donde el<br />

foco está en alguna de las etapas del ciclo, como<br />

Conicyt, que apoya especialmente la formación e<br />

investigación, o el caso de ProChile, que respalda<br />

la etapa de fomento a la industria por medio del<br />

incentivo a la internacionalización.<br />

Al analizar el apoyo que reciben los sectores<br />

creativos, se observa que aun con algunos énfasis<br />

sectoriales, la gran mayoría de ellos cuenta con<br />

instituciones públicas y/o privadas de apoyo. 100<br />

Cabe destacar, sin embargo, que esta ayuda multiinstitucional<br />

no obedece a una coordinación clara<br />

entre instituciones. Así, por ejemplo, no se percibe<br />

una coordinación de instrumentos de ayuda entre<br />

Fosis, Sercotec y Corfo en su apoyo al fomento del<br />

sector de la artesanía. Lo mismo ocurre al buscar la<br />

diferencia de énfasis de proyectos financiados entre<br />

el Consejo de la Cultura a nivel regional y el Fondo<br />

Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en cultura.<br />

Una instancia de organización que puede catalogarse<br />

como interesante de replicar y que, si bien<br />

duró poco tiempo, logró resultados interesantes en<br />

cuanto a la coordinación interinstitucional fue el<br />

Comité de Proyectos Internacionales. Este comité<br />

fue creado en mayo de 2010 para dar respuesta a<br />

la necesidad de coordinación entre las instituciones<br />

públicas con el fin de mantener una presencia sólida,<br />

visible y permanente de la cultura chilena en<br />

el extranjero. De este comité participaron la Dirac,<br />

ProChile, Fundación Imagen de Chile, Turismo<br />

Chile y el Consejo de la Cultura. A esto se suman<br />

otros esfuerzos recientes, como la vinculación del<br />

Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Los<br />

Ríos con Sercotec con el fin de diseñar una línea<br />

especial de concurso para la industria creativa de la<br />

zona. Propiciar y mantener en el tiempo iniciativas<br />

como esta podría encauzar de manera adecuada el<br />

trabajo conjunto entre instituciones de fomento.<br />

......<br />

324<br />

......<br />

100 La excepción la constituye la publicidad, que es un sector que, en principio, no requeriría de apoyo estatal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!