16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de este sector. Páginas web, sitios de noticias y catálogos<br />

electrónicos predominan como canal de difusión.<br />

Prensa tradicional, prensa especializada y publicaciones<br />

especializadas: Existe amplia variedad de<br />

publicaciones y revistas especializadas que permiten<br />

difundir la producción de proyectos arquitectónicos,<br />

ya sean estas publicaciones provenientes<br />

desde ámbitos académicos, gremiales o desde<br />

iniciativas privadas. Estas publicaciones suelen ser<br />

independientes, o pertenecen o están vinculadas<br />

a algún medio de comunicación masivo, como son<br />

los periódicos de circulación nacional.<br />

Insumos creativos en etapas<br />

avanzadas del ciclo<br />

En términos de difusión y comercio, el sector de<br />

la arquitectura se nutre de otros sectores creativos<br />

en estas etapas más avanzadas del ciclo. En el<br />

siguiente cuadro se aprecian los sectores relacionados<br />

al comercio y difusión de la arquitectura y la<br />

intensidad de esa relación.<br />

CUADRO 36: Sectores vinculados con la arquitectura para<br />

el comercio y la difusión<br />

PATRIMONIO<br />

FOTOGRAFÍA<br />

AUDIOVISUAL<br />

NUEVOS MEDIOS<br />

EDITORIAL<br />

ARTESANÍA<br />

EDUCACIÓN<br />

TELEVISIÓN<br />

PUBLICIDAD<br />

RADIO<br />

ARTES VISUALES<br />

DISEÑO<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊<br />

◊<br />

◊<br />

◊<br />

◊ ◊ ◊ = Alta vinculación, imprescindible en el proceso<br />

◊ ◊ = Vinculación eventual, no la mayor<br />

◊ = Escasamente relacionada, pero presente<br />

Fuente: Elaboración propia en función de entrevistas a encargados<br />

de áreas artística del CNCA<br />

En términos de difusión la fotografía podría ser<br />

considerada dentro de los sectores creativos<br />

como el más usado para dar a conocer la arquitectura,<br />

pues ella se vende por medio de imágenes.<br />

Lo mismo ocurre con el audiovisual, medio por el<br />

cual se crean videos de arquitectura. Este medio es<br />

también usado para el registro de infraestructura<br />

temporal y frágil, como es la instalación de<br />

stands en bienales y ferias. En este mismo contexto,<br />

el sector editorial sirve para la transmisión<br />

de teoría y la promoción de la investigación.<br />

La televisión ha incorporado de a poco programas<br />

que dan a conocer la arquitectura. Si bien en países<br />

desarrollados este es un tema avanzado, en<br />

Chile, programas como City Tour van en esta línea.<br />

La radio, si bien no tiene la faceta de visualidad<br />

necesaria para la difusión de la arquitectura,<br />

también cuenta en la actualidad con al menos<br />

un programa. 83<br />

En la medida que la arquitectura sirve a otros<br />

sectores, puede considerarse que también se sirve<br />

de este contexto y lo usa como espacio propio<br />

de difusión. Es así, la relación que establece la<br />

arquitectura con las artes visuales, con la artesanía, con<br />

la publicidad y con la educación. En este último caso,<br />

se destaca la Universidad Diego Portales, que a<br />

partir del momento en que Matías Klotz asume<br />

como decano de la Facultad de Arquitectura,<br />

busca complementar la imagen de la UDP con una<br />

infraestructura arquitectónica de vanguardia.<br />

En esta misma línea, la relación entre arquitectura y<br />

audiovisual se da también en torno, por ejemplo, al<br />

cine, que usa la arquitectura no solo como elemento<br />

contextual sino con protagonismo importante<br />

en la trama. Festivales de cine y arquitectura son<br />

prueba de que la relación se consolida en el tiempo.<br />

La relación entre arquitectura y patrimonio sigue esta<br />

misma lógica de retroalimentación mutua y en<br />

la que el tiempo necesario para que una obra se<br />

transforme en patrimonio se estrecha, y el contexto<br />

patrimonial ayuda a destacar la obra arquitectónica<br />

de calidad.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

83 Protagonizado por Federico Sánchez, promotor del programa City Tour en televisión.<br />

......<br />

221<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!