16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTRUCTURA DE LA<br />

INDUSTRIA CREATIVA<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

34<br />

......<br />

En Chile, la estructura de la industria creativa<br />

está conformada principalmente por microempresas,<br />

organizaciones y artistas individuales.<br />

Las empresas y aquellos profesionales de carácter independiente<br />

que han iniciado actividades formalmente<br />

frente al SII, se encuentran en las cifras presentadas<br />

a continuación, mientras que las organizaciones de<br />

carácter funcional o territorial –organizaciones con<br />

personalidad jurídica y sin fines de lucro, como juntas<br />

de vecinos o uniones vecinales– que no se encuentran<br />

con inicio de actividades y, por lo tanto, no pagan<br />

impuestos ni son registradas por el SII, no aparecen<br />

reflejadas en las cifras entregadas. 6<br />

Según informa la encuesta Casen, las personas que<br />

declaran tener oficios creativos pueden trabajar<br />

en empresas creativas, en empresas no creativas o<br />

mantenerse en trabajos de carácter independiente.<br />

El oficio y sector creativo en el que trabaje determinará<br />

su nivel de salario y estabilidad laboral.<br />

Las exportaciones, por último, son una realidad en desarrollo<br />

en el sector creativo. A la exportación de productos<br />

se agrega, en los últimos años, la exportación de servicios<br />

creativos, que se suman al contexto de globalización y<br />

desarrollo de medios que permiten el trabajo a distancia.<br />

1. unidades productivas<br />

formales<br />

Una selección de actividades creativas que contabiliza<br />

57 códigos de actividades pertenecientes a la<br />

Clasificación Internacional Industrial Uniforme<br />

(CIIU) Revisión 3, 7 asociadas a instancias de creación,<br />

producción, difusión y comercio de los sectores<br />

definidos como creativos, y de datos provistos por<br />

el SII, es la base sobre la cual se presentan a continuación<br />

los datos de contribuyentes totales, 8 contribuyentes<br />

empresa, contribuyentes no empresa, 9<br />

tamaño de empresas, ventas y valor agregado.<br />

Contribuyentes totales, empresa y no empresa<br />

La composición de contribuyentes en el sector creativo<br />

para el 2010 se conforma en un 33% de empresas<br />

y en un 67% de contribuyentes no empresa. Esta proporción<br />

es levemente superior en la categoría no empresa<br />

a la que presenta el sistema de contribuyentes<br />

en el país, donde la proporción de contribuyentes<br />

empresa llega al 34% y los no empresa al 66%.<br />

6 Futuros análisis económicos debieran hacerse cargo también de contabilizar este tipo de organizaciones, las que se presume tienen un rol<br />

importante en el sector creativo. Estas organizaciones no formales son consideradas en los apartados siguientes de carácter cualitativo.<br />

7 Ver Anexo 1: Selección códigos CIIU por sector creativo.<br />

8 Entendido como contribuyente todo aquel que declare el formulario 22 de la Renta. Este formulario deben declararlo todos los ciudadanos<br />

que durante el año hayan obtenido ingresos calificados como “rentas” para los efectos tributarios, y que su monto exceda los límites exentos<br />

establecidos por la ley. Esta renta puede deberse tanto al ejercicio de una actividad como a la renta que produzca la posesión de un bien.<br />

9 Para el SII, el concepto de contribuyente abarca tanto personas naturales como jurídicas, que, por lo tanto, pueden pagar impuestos<br />

tanto en primera como en segunda categoría. Dentro de los contribuyentes se distingue entre contribuyentes empresa y contribuyentes<br />

no empresa. Un contribuyente es considerado empresa si cumple uno o más de los siguientes atributos: 1) Es identificado<br />

como contribuyente de 1a categoría; 2) Presenta declaración jurada 1887; 3) Presenta declaración jurada 1827; 4) Es declarante vigente<br />

de IVA. En caso contrario, es catalogado como contribuyente no empresa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!