16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que, si bien se dedican a la música, no cuentan con<br />

estudios formales.<br />

Sobre el comercio exterior, se observa que durante<br />

2011 se importó el equivalente a US$112,5 millones<br />

y se exportó el equivalente a US$1,2 millones. Del<br />

total importado, la gran mayoría tuvo relación con<br />

insumos para la creación asociados a micrófonos y sus<br />

soportes; auriculares, y equipos electrónicos para<br />

la amplificación del sonido, entre otros (US$72,9<br />

millones), provenientes principalmente de China,<br />

otros países de Asia, Estados Unidos y Europa, y al<br />

código instrumentos musicales varios (US$23,4 millones),<br />

provenientes de los mismos orígenes. Como<br />

productos terminados se importó un total de US$7,2<br />

millones, asociados a cd y dvd de carácter musical,<br />

provenientes principalmente de Argentina, Estados<br />

Unidos y países de Europa.<br />

En término de exportaciones se observa que los productos<br />

se repiten con respecto a las importaciones,<br />

identificándose la exportación de micrófonos y sus<br />

soportes; auriculares, y equipos electrónicos para la<br />

amplificación del sonido, entre otros (US$604.000)<br />

con destino principal a Perú y Resto de América, y<br />

de instrumentos musicales varios (US$252.000) exportados<br />

principalmente a Estados Unidos, Europa<br />

y algunos países de América. Como productos terminados<br />

se exportó principalmente cd y dvd de carácter<br />

musical, por US$206.000 con destino principal a<br />

México, Perú, Argentina y los Estados Unidos.<br />

Sobre la exportación de servicios creativos asociados<br />

a la música, se observa alternancia entre la exportación<br />

de servicios de postproducción de sonido y<br />

servicios de grabación de sonidos a partir del año<br />

2008 y hasta el 2011. La cifra exportada por estos<br />

se ha mantenido relativamente constante en los<br />

últimos años, bordeando en el 2011 los US$5.000.<br />

9. audiovisual<br />

Si bien el sector audiovisual suele entenderse como<br />

referente al cine, la presente síntesis repasará datos<br />

de cine, televisión y publicidad.<br />

El sector cine estaría compuesto desde datos del SII<br />

por los CIIU de producción de películas cinematográficas,<br />

distribuidora cinematográfica y exhibición<br />

de filmes y videocintas.<br />

En el sector denominado como transversal se han<br />

incluido también los códigos de arriendo de videos,<br />

juegos de video, y equipos reproductores de video,<br />

música y similares, y el de venta al por menor de<br />

discos, cassettes, dvd y videos, que se entiende podrían<br />

pertenecer al sector del audiovisual y la música.<br />

El monto de ventas correspondiente a estos dos<br />

códigos transversales representa menos del 15% de<br />

las ventas de los códigos de mayor exclusividad del<br />

audiovisual, con lo que su inclusión no debiera alterar<br />

las grandes tendencias.<br />

Las empresas asociadas directamente al audiovisual<br />

(cine) incluyendo producción, distribución y<br />

exhibición de cine para 2011 habrían llegado a las<br />

508 empresas. Adicionalmente, habría más de 300<br />

contribuyentes no empresa lo que mostraría que el<br />

sector está conformado tanto por empresas como<br />

por trabajadores independientes.<br />

Entre las empresas de producción de cine, que llegan<br />

en el 2011 a 440 empresas, un 72% sería microempresa<br />

y un 24% pequeña empresa. Adicionalmente,<br />

habría 10 empresas medianas y dos grandes en este<br />

código de actividad.<br />

Dentro de las empresas con CIIU asociados a<br />

distribución y exhibición, que suman un total de<br />

68, se observa que el 55% son empresas micro y<br />

el 37% son empresas pequeñas. Adicionalmente<br />

habría una empresa mediana y tres grandes. Dos<br />

de las empresas grandes estarían asociadas a la<br />

distribución, y una empresa grande y una mediana<br />

estarían asociadas a la exhibición. Por último,<br />

80 contribuyentes no empresa estarían asociados<br />

a estos dos códigos de actividad.<br />

I. CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA<br />

......<br />

93<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!