16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

aporte que hace a la puesta en valor y circulación<br />

de las obras del sector otro tipo de infraestructura<br />

disponible, generalmente local, que son los centros<br />

culturales o los gimnasios denominados “con vocación<br />

en el ámbito de la cultura”. En el primer caso,<br />

de los 131 centros culturales que existían en el país<br />

en 2010, 95 declararon entre sus actividades realizar<br />

exposiciones. Por su parte, de los 155 gimnasios existentes,<br />

28 declararon exhibir obras de artes visuales.<br />

Grandes empresas: Las grandes empresas han incursionado<br />

especialmente en la distribución de obras<br />

por medio de la creación de galerías de arte donde<br />

constantemente se están realizando exposiciones,<br />

un ejemplo de ello es la Sala de Arte CCU, la sala<br />

Gasco, Fundación Telefónica y el Teatro Nescafé de<br />

las Artes.<br />

En el sector de artes visuales, la presencia del comercio<br />

ilegal se da principalmente con obras de autores<br />

consagrados o bien se relaciona con la venta de<br />

obras falsificadas. En el caso de los artistas emergentes,<br />

el valor de sus obras y el reconocimiento de<br />

las mismas las aleja de ámbitos donde la ilegalidad<br />

esté presente.<br />

los actores que participan de este sector, tanto en<br />

la producción como en la distribución. Destacan las<br />

páginas web y blogs de artistas, museos y galerías.<br />

Eventos del sector: Se comprueba en esto la dualidad<br />

de roles de cada actor o proceso dentro del sector.<br />

Si bien las bienales fueron descritas como parte de<br />

la cadena de distribución y comercialización, su<br />

función también impacta fuertemente en cuanto a<br />

canal de difusión de las obras.<br />

Museos y galerías: Estas entidades son uno de los<br />

espacios de difusión por excelencia del sector. La<br />

amplitud de su utilidad como medio de difusión<br />

está asociada a la capacidad propia de atraer público.<br />

Insumos creativos en etapas<br />

avanzadas del ciclo<br />

Las artes visuales utilizan a otros sectores creativos<br />

al momento de su comercio y difusión. Esta<br />

relación entre sectores se detalla en el siguiente<br />

cuadro;<br />

Respecto a las vías de acceso alternativas, estas<br />

se enmarcan en la compra de obras de arte directamente<br />

desde los talleres de artistas o colectivos<br />

que reciben a curadores, representantes de galerías<br />

o coleccionistas, donde las relaciones comerciales<br />

pueden darse bajo la informalidad.<br />

En cuanto a los canales de difusión, es posible<br />

observar nuevamente una combinación de actores<br />

relacionados y que responderían en líneas generales<br />

tanto a las obras comerciales como a las no comerciales.<br />

Los canales identificados son:<br />

Prensa especializada: Los críticos de arte, revistas<br />

especializadas y publicaciones.<br />

Plataformas del sector: Sirven como medio por el<br />

que los artistas difunden su producción. En este<br />

caso son ellos mismos quienes montan la plataforma.<br />

Sin embargo, existen agrupaciones que, sin<br />

necesariamente dedicarse a producir, se encargan<br />

de difundir obras, noticias y artistas visuales. Pueden<br />

mencionarse casos como Octava Mesa o Caja Negra<br />

Artes Visuales.<br />

CUADRO 11: Sectores vinculados con el comercio y<br />

difusión de las artes visuales.<br />

EDUCACIÓN<br />

RADIO<br />

FOTOGRAFÍA<br />

NUEVOS MEDIOS<br />

DISEÑO<br />

EDITORIAL<br />

PUBLICIDAD<br />

PATRIMONIO<br />

AUDIOVISUAL<br />

ARQUITECTURA<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊<br />

◊ ◊ ◊ = Alta vinculación, imprescindible en el proceso<br />

◊ ◊ = Vinculación eventual, no la mayor<br />

◊ = Escasamente relacionada, pero presente<br />

Fuente: Elaboración propia en función de entrevistas a encargados<br />

de áreas artísticas del CNCA.<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

Redes sociales e internet: Canal de difusión en constante<br />

posicionamiento y utilizado por gran parte de<br />

......<br />

125<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!