16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La fotografía es un insumo relevante en el diseño en<br />

relación al trabajo con imágenes; los nuevos medios,<br />

por su parte, han determinado cambios en el<br />

soporte y en la forma de diseñar. Actualmente, la<br />

existencia de una mayor volatilidad en la producción<br />

estaría determinada por las plataformas móviles<br />

más que impresas, propias de los nuevos medios.<br />

En este mismo contexto, con la música y el audiovisual<br />

se relaciona en la medida que el producto de diseño<br />

se trasforme en multimedial.<br />

3. comercialización<br />

y difusión<br />

Un elemento que caracteriza a la mayor parte de las<br />

empresas del sector es la baja profesionalización de la<br />

gestión del negocio. Los emprendimientos (diseño de<br />

autor) encuentran serios problemas para la comercialización<br />

de su producción, dada su falta de competencias<br />

específicas para ello, el desconocimiento y escasa experiencia.<br />

Otros problemas para su desarrollo se vinculan<br />

con una economía basada en el crédito, la economía de<br />

escala y la fuerte competencia que representa el retail.<br />

La comercialización es así un aspecto crítico para<br />

los emprendedores. Esta se efectúa a través de tiendas<br />

boutique, showrooms, talleres propios, colectivos<br />

creativos o por contacto directo con las grandes<br />

tiendas (a quienes se destina la mayor parte de la<br />

producción). En este sentido, el diseño de autor presenta<br />

mayores debilidades por sus limitados accesos<br />

a canales de comercialización.<br />

90 Radiografía Diseño. Disponible en http://radiografiadiseno.cl<br />

Por otro lado, la inserción del diseño a nivel masivo<br />

está determinada por una aún débil visibilización<br />

del valor que genera este en la empresa contratante.<br />

Así, es frecuente que el diálogo cliente-proveedor<br />

sea ininteligible. Por ello se ha avanzado en la<br />

construcción de metodologías que permitan medir<br />

el impacto del diseño en las empresas (por ejemplo,<br />

un cambio en la marca o medir la experiencia de<br />

marca o la lealtad por la vía de la recomendación<br />

de la marca). Desde el sector, se estima que las intervenciones<br />

tienen un costo marginal comparado<br />

con el retorno de la inversión. Entre los sectores<br />

económicos demandantes de servicios actualmente<br />

destacan educación (30%), consultorías (22%), turismo<br />

y transporte-logística (ambos con un 11%). 90<br />

Es interesante, por último, destacar las posibilidades<br />

de exportación que presenta la producción<br />

del sector, y en particular la del diseño gráfico,<br />

dada la posibilidad del uso de las Tecnologías de la<br />

Información y la Comunicación (TIC), que permiten<br />

estar en contacto con la demanda extranjera<br />

y facilitan el envío de los productos. Según datos<br />

del estudio Radiografía Diseño 2011, un 34% de<br />

los encuestados habría entregado servicios en el<br />

extranjero, principalmente a Sudamérica (35%), a<br />

Europa Central (26%) y a Norteamérica (20%). Entre<br />

II. CICLO CULTURAL DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS<br />

......<br />

233<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!