16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En esta misma línea, al analizar la composición de<br />

importaciones por sector creativo, se observa en el<br />

Gráfico 35 que muchos de los sectores con montos<br />

altos en importaciones coinciden con los sectores<br />

cuya composición está fuertemente cargada hacia<br />

equipos para la reproducción, en el caso de radio y televisión,<br />

audiovisual y medios informáticos, y hacia insumos para la<br />

creación en los sectores de música, fotografía y editorial,<br />

entre otros.<br />

Sectores que, en cambio, no dependen tan fuertemente<br />

de tecnología para la producción, tales<br />

como arquitectura, patrimonio, publicidad y artesanía,<br />

presentan en sus importaciones una composición<br />

asociada con mayor fuerza a productos terminados.<br />

GRÁFICO 35: Composición de las importaciones aegún sector creativo y tipo de producto<br />

Artes circenses<br />

Patrimonio<br />

Arquitectura<br />

Editorial publicaciones periódicas<br />

Publicidad<br />

Artesanía<br />

Educación e investigación cultural<br />

Artes visuales<br />

Editorial libros<br />

Medios informáticos<br />

Audiovisual<br />

Radio y televisión<br />

Música<br />

Fotografía<br />

Diseño<br />

20% 40% 60% 80% 100%<br />

PRODUCTOS TERMINADOS<br />

INSUMOS PARA LA CREACIÓN<br />

EQUIPOS PARA LA REPRODUCCIÓN<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

Fuente: Información del Servicio Nacional de Aduanas obedeciendo a selección de códigos creativos del Consejo de la Cultura, 2011.<br />

Nota: Detalle de monto de importaciones 2011 segpun tipo de producto en Anexo 4.1.<br />

......<br />

70<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!