16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Masa salarial del empleo dependiente de<br />

industria creativa<br />

Al calcular ahora la masa salarial (evaluada como la<br />

suma total pagada en remuneraciones en el año) y<br />

la participación por sector artístico, se observa en el<br />

Gráfico 31 que los sectores editorial y publicidad son los<br />

más dominantes, seguidos de medios informáticos, educación<br />

y televisión, que en función de la combinación<br />

de empleados dependientes y sus remuneraciones<br />

promedio, obtienen una participación importante<br />

en la masa salarial del sector creativo.<br />

GRÁFICO 31: Participación de cada sector creativo en la masa salarial de la industria creativa<br />

TRANSVERSAL 0,7 %<br />

FOTOGRAFÍA 0,8 %<br />

DISEÑO 0,8 %<br />

ARQUITECTURA 2,5 %<br />

PATRIMONIO2,5 %<br />

2,6 %<br />

EDITORIAL<br />

OTROS<br />

2,7 %<br />

FABRICACIÓN<br />

DE INSUMOS<br />

0,6 % ARTESANÍA<br />

0,6 % AUDIOVISUAL<br />

0,4 % MÚSICA<br />

0,4 % RADIO<br />

0,2 % ARTES VISUALES<br />

0,2 % ARTES ESCÉNICAS<br />

19,5 %<br />

EDITORIAL LIBROS<br />

6,6 %<br />

EDUCACIÓN<br />

7,3 %<br />

TELEVISIÓN<br />

18,4 %<br />

PUBLICIDAD<br />

15,2 %<br />

MEDIOS INFORMÁTICOS<br />

18,1 %<br />

EDITORIAL PUBLICACIÓN PERIÓDICA<br />

I. CARACTERIZACIÓN ECONÓMICA<br />

Fuente: Elaboración propia en base a SII y Clasificación de Empresas Creativas Consejo de la Cultura, 2011.<br />

......<br />

65<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!