16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CUADRO 21: Tamaño del consumo por tipo<br />

CONSUMO FINAL DIRECTO<br />

CONSUMO FINAL INDIRECTO<br />

CONSUMO INTERMEDIO<br />

sonorización y otros implementos que obedecen a<br />

las necesidades particulares del sector.<br />

A pesar de la existencia de varias carreras de<br />

danza en el ámbito profesional, las universidades<br />

o academias no necesariamente cuentan con salas<br />

de la calidad adecuada para la extensión de su<br />

propia creación. Aun así, los espacios disponibles<br />

son adaptados y usados para este fin.<br />

Fuente: Elaboración propia en base a información estadística de consumo final<br />

estimado mediante datos de gasto y gratuidad, y en base a datos estimativos<br />

de consumo intermedio<br />

Nota:<br />

El tamaño de los cuadrados es solo referencial y toma como insumo el<br />

contexto dado en el punto anterior.<br />

Si bien existen salas de uso exclusivo para el<br />

desarrollo de actividades dancísticas, estas son<br />

aún pocas (entre ellas están las pertenecientes al<br />

GAM, Matucana 100, Teatro Baquedano y Teatro<br />

Municipal) y provocan la existencia de espacios<br />

alternativos. Los teatros sirven también como<br />

espacios donde se desarrolla la danza.<br />

Si bien el consumo en general de productos culturales<br />

se ha incrementado en los últimos años, el mercado<br />

que consume la representación en directo de una obra<br />

coreográfica, producto principal de este sector, es aún<br />

bastante acotado.<br />

Así, la actividad que más generaría ingresos en el<br />

mundo de la danza es la formativa y luego, con porcentajes<br />

de participación menor, estarían los ingresos por<br />

consumo final directo e indirecto.<br />

Por otro lado, el catastro de infraestructura<br />

cultural efectuado por el Consejo Nacional<br />

de la Cultura y las Artes, indica que un buen<br />

porcentaje de los centros culturales y gimnasios<br />

(entre estos últimos solo se consideran los con<br />

uso cultural adicional al deportivo) declaraban<br />

efectuar representaciones musicales y baile entre<br />

sus actividades. Se debe considerar que estos últimos<br />

espacios, si bien son un aporte, no alteran<br />

la situación de precariedad estructural del sector<br />

en cuanto a la infraestructura disponible.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

162<br />

......<br />

Infraestructura,<br />

equipamiento e insumos<br />

Requerimientos del sector de la danza están<br />

asociados a equipos de sonido, confección del<br />

vestuario o implementos de ensayo, para los<br />

cuales existen empresas en el mercado nacional<br />

que sirven como proveedores.<br />

En relación a servicios, los más requeridos están<br />

relacionados con la música, que puede ser envasada<br />

o en vivo; empresas de transporte y logística.<br />

Las características de la infraestructura dependen<br />

del nivel de formalidad y tamaño del<br />

emprendimiento.<br />

Las salas para las funciones requieren de espacios<br />

y medidas adecuadas, pisos de calidad,<br />

Así, según datos de la ENPCC 2009, de entre<br />

quienes asisten a la danza, un 30% declarar haber<br />

asistido a salas especializadas, un 33% a espacios<br />

municipales acondicionados y un 36% a espacios<br />

públicos como calles o plazas acondicionados<br />

para este espectáculo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!