16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. creación y producción<br />

El proceso de creación y producción audiovisual está<br />

compuesto por una serie de actores de distinto<br />

tamaño que se relacionan en también distintas<br />

direcciones conformando el andamiaje. Todos ellos<br />

forman parte de la cadena del sector, donde la producción<br />

puede clasificarse en, a lo menos, tres líneas<br />

específicas de trabajo: cine, publicidad y televisión.<br />

En el caso de Chile las producciones cinematográficas<br />

han comenzado a multiplicarse, pasando desde<br />

26 películas en la década del ochenta, a 120 en la<br />

primera década del 2000 (PUC, 2008). Por su parte,<br />

en el ámbito específico de la televisión, la producción<br />

de programas nacionales poco a poco ha ido copando<br />

las programaciones de contenidos en todos los<br />

canales.<br />

Otros tipos de productos que podrían ser considerados<br />

intermedios serían: registro de actividades<br />

sociales, registro de talleres, seminarios y apoyo a<br />

otros sectores creativos. Dentro de este último, es<br />

interesante destacar la aparición de los conceptos<br />

multimedia o multiplataforma, crossmedia y transmedia,<br />

que abren la posibilidad de explorar nuevos y<br />

variados formatos para una obra artística. 76<br />

La producción audiovisual dentro de los tres ámbitos<br />

utilizados para la explicación de la cadena ha logrado<br />

una especialización importante en distintos géneros.<br />

Sin embargo, los costos asociados a cada producción<br />

definirán el tipo de empresa que se requiere para su<br />

realización, como también las ventas y recursos económicos<br />

que giran en torno a estas producciones.<br />

En este sentido, se identifican barreras de entrada<br />

importantes en redes de negocios de mayor envergadura<br />

para las empresas de menor tamaño, pues<br />

las condicionantes técnicas requeridas por fondos y<br />

licitaciones en cuanto a equipos y experiencia hacen<br />

imposible su participación, toda vez que es efectiva<br />

y real la necesidad de “espaldas” financieras para<br />

poder llevar a cabo una producción de alto impacto<br />

económico, que son las que representan el mayor<br />

grado de ventas del país.<br />

Dicha situación ha tendido a generar como respuesta<br />

un paulatino encadenamiento de los distintos<br />

tipos de empresas que conforman el sector, potenciando<br />

la prestación de servicios (tercerizados)<br />

por parte de las empresas pequeñas y medianas<br />

(incluidos los realizadores independientes) hacia<br />

las grandes producciones.<br />

Canales y empresas asociadas a la producción<br />

para televisión: En televisión la líneas de producción<br />

pasan por: series, telenovelas, magazines, programas<br />

infantiles, investigación periodística, reality shows,<br />

documentales, noticieros y programas deportivos,<br />

entre otros.<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

......<br />

204<br />

......<br />

A partir de este análisis sustentado en ámbitos de<br />

trabajo del sector audiovisual y de la visualización<br />

de encadenamientos entre diversos tamaños de<br />

empresa, se estima posible entender la etapa de<br />

producción desde los siguientes actores:<br />

Empresas de producción cinematográfica: En el<br />

caso del cine, la tipología de formatos existentes –<br />

cortometrajes, mediometrajes y largometrajes– y de<br />

géneros –ficción, documental, cine experimental,<br />

animación–, agrupados en cine de acción, arte, comedia,<br />

terror y suspenso, drama y musicales, entre<br />

otros, habla de un grupo altamente heterogéneo de<br />

realizadores y productores.<br />

Los grandes canales, incluidos los canales de televisión<br />

por cable, juegan un papel importante dentro<br />

de la producción de material audiovisual. Si bien<br />

es cierto en el último tiempo la subcontratación de<br />

la creación se ha vuelto un insumo relevante –en<br />

cuyo caso los canales participan como eslabón de<br />

comercio y difusión–, históricamente gran parte<br />

de la producción ha sido realizada por los propios<br />

canales. Esta producción podría clasificarse en<br />

programas de entretenimiento, deportivos, noticias,<br />

series y telenovelas, siendo estas últimas un<br />

elementos potenciador de las áreas dramáticas.<br />

76 La multiplataforma consiste en contar la misma historia en variados formatos, por ejemplo, Harry Potter, que tiene como formatos<br />

de salida el libro, la película y los videojuegos. Crossmedia consiste en extender la historia a otros formatos, siendo necesario<br />

verlos todos para entender la historia completa. Por último, el concepto de transmedia consiste en extender la historia a otros<br />

formatos, pero estos tienen sentido por sí solos y no es necesario experimentar el conjunto para comprenderlos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!