16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ingresos<br />

Por otro lado, los ingresos logrados por el sector son<br />

superiores al promedio nacional, lo que habla de<br />

una industria que proporciona salarios superiores a<br />

la media de la economía del país. Como lo evidencia<br />

el siguiente gráfico, se estima que el promedio de<br />

salarios en el sector cultural alcanza los $693.029<br />

mensuales, mientras que el salario promedio<br />

nacional llega a solo $438.003 mensuales. Aun así,<br />

cabe destacar importantes diferencias en el ingreso<br />

entre sectores creativos que serán profundizados,<br />

más adelante, en este mismo capítulo del estudio.<br />

que podrían hacer que el salario promedio del total<br />

de trabajadores de la empresa se reduzca. Por último,<br />

el salario promedio entregado por el SII obedece<br />

solo a los empleados dependientes, mientras que la<br />

Casen promedia el salario de quienes se declaran<br />

dependientes con el salario de empleadores y con el<br />

de trabajadores independientes.<br />

GRÁFICO 9: Salario promedio de industria creativa y economía nacional<br />

(2011)<br />

150<br />

mil<br />

300<br />

mil<br />

450<br />

mil<br />

600<br />

mil<br />

750<br />

mil<br />

Ingreso promedio a<br />

nivel nacional<br />

Ingreso promedio<br />

industria creativa<br />

Fuente: Elaboración propia en base a Casen 2011 y Clasificación de Oficios Creativos<br />

CNCA 2011.<br />

Al analizar solo el empleo dependiente de la industria<br />

creativa para 2011, ahora con fuente en el SII, si<br />

bien se mantiene una diferencia positiva a favor de<br />

la industria creativa en los salarios, esta diferencia<br />

es más leve y solo supera al promedio nacional por<br />

un 16%, siendo, según esta fuente, la remuneración<br />

promedio nacional levemente superior a los $300.000<br />

y la de la industria creativa cercana a los $350.000. 18<br />

MAPEO DE LAS INDUSTRIAS CREATIVAS EN CHILE<br />

La diferencia entre ambas fuentes podría ser explicada<br />

por varios factores. Entre ellos, se debe considerar<br />

que la encuesta Casen pregunta por salario<br />

líquido, mientras que el SII informa según la renta<br />

total neta pagada. Por otro lado, dado que la suma<br />

de empleados que informa el SII obedece a la suma<br />

de empleados que han pasado por la empresa durante<br />

el año, se estima que el dato de total de empleo<br />

dependiente podría estar sobreestimado y, bajo el<br />

mismo argumento, el promedio de remuneraciones<br />

subestimado. Se verá más adelante que cada actividad<br />

creativa cuenta con empleados que realizan una<br />

serie de oficios, tanto creativos como no creativos,<br />

......<br />

40<br />

......<br />

18 Se debe considerar que, según informa el mismo SII, la suma de remuneraciones pagadas por cada código CIIU obedece a la<br />

renta total neta pagada, de la que ya se han descontado impuestos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!