16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARCO METODOLÓGICO<br />

1. delimitación del ámbito<br />

Habiéndose avanzado ya en la validación de la<br />

cultura y el arte como sectores económicos, nuevas<br />

iniciativas de reflexión y desarrollo institucional han<br />

permitido hoy dar pasos asociados a la comprensión<br />

de las industrias creativas, delimitando sus componentes<br />

y explorando particularidades en su abordaje.<br />

Si bien la definición de industrias culturales y<br />

creativas ha variado en el tiempo, para la Unesco,<br />

el término industria cultural se refiere a:<br />

Aquellas industrias que combinan la creación, la producción<br />

y la comercialización de contenidos creativos<br />

que sean intangibles y de naturaleza cultural. Estos<br />

contenidos están normalmente protegidos por copyright<br />

y pueden tomar la forma de un bien o servicio.<br />

Las industrias culturales incluyen generalmente los<br />

sectores editorial, multimedia, audiovisual, fonográfico,<br />

producciones cinematográficas, artesanía y diseño<br />

(Unesco, 2006: 2).<br />

El término industria creativa por su parte,<br />

culturales que, si bien es cierto que están relacionadas,<br />

presentan diferencias principalmente respecto del tipo<br />

de actividades que se considerarán para caracterizarla.<br />

Esta definición de sectores es luego operativizada en<br />

las instancias de caracterización y en la generación de<br />

instrumentos de apoyo y políticas públicas asociadas<br />

al fomento y desarrollo de los mismos.<br />

Para el presente estudio, consideraremos las industrias<br />

culturales y creativas como:<br />

Aquellos sectores de actividad organizada que tienen<br />

como objeto principal la producción o la reproducción,<br />

la promoción, la difusión y/o la comercialización de<br />

bienes, servicios y actividades de contenido cultural,<br />

artístico o patrimonial (Unesco, 2010: 17).<br />

En este sentido, la utilidad de esta definición<br />

permite incorporar sectores que no se caracterizan<br />

necesariamente por su producción serializada,<br />

nivel de sofisticación de sus procesos o los montos<br />

involucrados en el proceso de comercialización, sino<br />

más bien resalta su esencia cultural y creativa. La<br />

Unesco complementa:<br />

Supone un conjunto más amplio de actividades que<br />

incluye a las industrias culturales más toda producción<br />

artística o cultural, ya sean espectáculos o bienes producidos<br />

individualmente. Las industrias creativas son<br />

aquellas en las que el producto o servicio contiene un<br />

elemento artístico o creativo substancial e incluye sectores<br />

como la arquitectura y publicidad (Unesco, 2006: 2).<br />

Dichas definiciones han llevado a que los países establezcan<br />

diversas conceptualizaciones respecto a las<br />

denominaciones de industrias creativas e industrias<br />

Por ello, esta definición no se limita a la producción de la<br />

creatividad humana y su reproducción industrial sino que<br />

incluye otras actividades relacionadas que contribuyen a<br />

la realización y la difusión de los productos culturales y<br />

creativos (Unesco, 2010: 17).<br />

ANTECEDENTES<br />

......<br />

21<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!