16.04.2015 Views

o_19j1dcg0n17vs2lpnc21f6e1l5aa.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TAMAÑO DE LA<br />

INDUSTRIA:<br />

LAS MYPES CREATIVAS COMO<br />

MOTOR DE DESARROLLO<br />

Al igual que en la economía nacional, el<br />

tamaño de las empresas creativas está fuertemente<br />

marcado por la presencia de micro<br />

y pequeñas empresas. Existe un bajísimo porcentaje<br />

de empresas medianas y mucho menor de grandes<br />

empresas en los sectores creativos. El porcentaje de<br />

empresas grandes está cercano al 2% en el grupo de<br />

medios y en el industrial, y no llega al 1% en todos<br />

los otros grupos creativos.<br />

GRÁFICO 105: Distribución por tamaño de empresa y grupo creativo<br />

100%<br />

80%<br />

60%<br />

Así, luego de analizar el sector y su composición,<br />

si bien ciertas acciones o proyectos creativos de<br />

envergadura gozan de mayor visibilidad que otros,<br />

se vuelve necesaria la generación de instrumentos<br />

y políticas destinadas a apoyar a las micro y pequeñas<br />

empresas sectoriales si es que el objetivo<br />

es fomentar su desarrollo, ya que son estas las que<br />

constituyen, por lejos, la amplia mayoría de lo que<br />

se comprende por sector creativo. La capacidad<br />

de generar trabajo, generar ingresos por ventas y<br />

agregar valor a productos pasaría, necesariamente,<br />

por vincularse a instituciones especializadas en el<br />

fomento al emprendimiento e innovación para las<br />

micro y pequeñas empresas.<br />

Además de las características propias de las mypes<br />

–como la capacidad de emprendimiento, innovación<br />

y rápida adaptación a los cambios–, el sector<br />

creativo provee un nexo entre el espacio local y sus<br />

manifestaciones simbólicas. Esto debe ser apoyado<br />

y evidenciado tanto por instancias de fomento a la<br />

cultura y creatividad, como por espacios de fomento<br />

al desarrollo económico y a la identidad local.<br />

40%<br />

20%<br />

0%<br />

GRUPO CORE<br />

GRUPO INDUSTRIAL<br />

Microempresa<br />

Pequeña<br />

Mediana<br />

Grande<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

GRUPO MEDIOS<br />

GRUPO APOYO EXTERNO<br />

OTROS TRANSVERSAL<br />

IV. CONSIDERACIONES FINALES Y DESAFÍOS POR SECTOR<br />

......<br />

315<br />

......

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!